Amaia Barredo, en los premios "Nekazaraba"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Samaniego, Araba, 16 11 2024
Amaia Barredo, Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno, ha asistido esta mañana en Samaniego, junto al Diputado General de Araba Ramiro González y la diputada foral de Agricultura Noemi Agirre, a la gala foral "Nekazaraba" de reconocimientos a personas y entidades del sector agroganadero alavés. Barredo ha felicitado por el premio, en la categoría "Relevo Generacional", a la familia Landa de los hermanos Endika Landa y Gaizka Landa, su padre Roberto Landa y su tío Javier Landa de la ganadería Armoki.
Actualmente, Armoki consigue de media 3,6 ordeños por vaca y día y llega a los 47/48 litros. Cuenta con cerca de 400 cabezas, de las cuales 212 son vacas en ordeño. En cuanto a calidades, las cifras rondan los 3,58 % de grasa y 3,22 % de proteína; el recuento celular se sitúa en 110.000 cél./ml.
El premio en la categoría de "Excelencia Alimentaria" ha sido para Adolfo Beltrán de Gebara, de Barrundia, uno de los promotores del proyecto LANIRINA. En la categoría "Berrikuntza" para Soloitza. La categoría "Landa Garapena" para Aprora y la "Trayectoria Profesional" para Fernando Remírez de Ganuza quien fue uno de los mayores expertos en viñas de toda Rioja fallecido en abril pasado a los 73 años
Soloitza se creó en 2020, en plena pandemia. La tradición productora de queso lleva ya tres generaciones en la familia. Su nueva etapa une tradición con modernidad transformando la leche de sus propias vacas en quesos y yogures de la más alta calidad utilizando la última tecnología en producción de lácteos.
Aprora reúne a olivicultores, trujales y marcas "apasionados por el olivo y el aceite de oliva de Rioja Alavesa". Su objetivo es difundir la cultura milenaria del olivo y del aceite de País Vasco con el cultivo del olivo, así como el aceite de oliva virgen extra (AOVE).
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)