Begoña Pedrosa: "El profesorado es una pieza clave para el cambio educativo" 

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Begoña Pedrosa: El profesorado es una pieza clave para el cambio educativo 
La jornada, organizada por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco y Eusko Ikaskuntza, ha abierto una reflexión sobre el papel del futuro profesorado y los modelos educativos a implantar. La consejera de Educación cree que la verdadera transformación vendrá a través de la cooperación entre buenos profesionales.

Bajo el título "El profesorado como agente de cambio" se ha celebrado esta mañana una jornada organizada por el Departamento de Educación y Eusko Ikaskuntza. A la cita han acudido alrededor de 140 profesoras y profesores y profesionales del ámbito educativo para analizar la importancia que adquiere la docencia a través de experiencias locales e internacionales.

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha explicado que han llegado profundos cambios de valores a nuestra sociedad, "lo que ocurre en la sociedad se replica en el microcosmos de nuestros centros de una manera u otra". Pedrosa ha afirmado que la necesidad de dar respuesta a cambios como la migración y la diversidad, la digitalización y el reto lingüístico... amplía las posibilidades de "transformación". "La verdadera transformación consiste en cooperar entre buenos profesionales", ha añadido.

Pedrosa ha explicado algunas de las principales áreas de actuación del Gobierno Vasco para abordar los retos educativos. Entre otros asuntos, ha destacado el refuerzo del liderazgo pedagógico de las direcciones, "estamos experimentando la activación de nuevos modelos de formación, la estabilidad del profesorado y nuevos modelos de formación". En un contexto lleno de oportunidades, ha avanzado que se diseñarán y pondrán en marcha nuevos proyectos de investigación e innovación en el ámbito de la digitalización, la intervención pedagógica, la evaluación. En cualquier caso, Pedrosa considera que la transformación depende de la actitud y el liderazgo del capital social de las personas que conforman la comunidad de aprendizaje.

En este sentido, Hannele Niemi, catedrática de la Universidad de Helsinki y Cátedra UNESCO de Ecosistemas Educativos para la Equidad y la Calidad del Aprendizaje, ha resaltado la importancia del desarrollo profesional del profesorado, la necesidad de procesos de mentoring y el desarrollo de proyectos con la comunidad educativa. Añade que es importante conocer el contexto, conocer el perfil del alumnado, la autonomía de los centros y la flexibilidad del profesorado para adaptarlo a los perfiles del alumnado y así garantizar el éxito académico de todo el alumnado.

Para mejorar el trabajo del profesorado y el trabajo en equipo, la mesa redonda de la jornada también ha tratado sobre las formas de fomentar la colaboración entre el profesorado, el plan de acogida y las mentorías para los nuevas profesoras y profesores. En este sentido, se ha referido al fortalecimiento de los vínculos con la formación inicial y al fomento de la profesión, "ya que, especialmente en la educación, creemos que los primeros años de ejercicio profesional son determinantes para la formación de la cultura profesional y para el fortalecimiento de las actitudes y habilidades docentes".

Oportunidades que abren los retos

En un momento en el que Euskadi está desarrollando la futura escuela, la consejera se ha referido a "la corresponsabilidad, la convivencia y la cohesión social, la mejora continua, la evaluación, la igualdad, la sostenibilidad, la digitalización y el bienestar de las personas". También ha aludido a la necesidad de escuchar a los alumnos para analizar "cómo aprenden las alumnas y los alumnos de hoy en día; cómo sienten el aprendizaje, qué motivaciones y necesidades tienen" y tomar decisiones en consecuencia.

Antecedentes de una colaboración

Eusko Ikaskuntza inició su colaboración con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco en octubre de 2021. Entonces organizó el simposio del Sistema Educativo Vasco con una amplia representación de la ciudadanía, profesorado, expertos, agentes sociales e institucionales. En ella, desde la educación, se abordó la diversidad en igualdad, se analizó la organización y la propia educación en la sociedad del conocimiento y, además de conocer las claves teóricas, se recogieron los principales aspectos de la ciudadanía en torno a ellas.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 16/11/2024
617266 {"title":"Begoña Pedrosa: \"El profesorado es una pieza clave para el cambio educativo\" ","published_date":"2024-11-16","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/134098-govclipping-espana-pais-vasco-notas-prensa.webp","id":"617266"} paisvasco educación https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-11-16/617266-begona-pedrosa-profesorado-pieza-clave-cambio-educativo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.