Las instituciones vascas suscriben una declaración institucional de reconocimiento y convivencia con el pueblo gitano y contra el antigitanismo

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Pleno del Consejo para la promoción integral y participación social del Pueblo Gitano en el País Vasco ha aprobado una declaración institucional de reconocimiento y convivencia con el pueblo gitano y contra el antigitanismo que se ha presentado hoy en Vitoria-Gasteiz en un acto celebrado con motivo del día del Pueblo Gitano en Euskadi.

Este órgano reúne a asociaciones y organizaciones gitanas y progitanas con representantes de todas las administraciones públicas vascas (Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y EUDEL) y está presidido por la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa. Así, el conjunto de las instituciones vascas suscribe que "el proyecto social y político de Euskadi debe incluir a todas las identidades que conforman la sociedad vasca actual".

Esta nueva declaración se enmarca en la Estrategia Vasca con el Pueblo Gitano 2022-2026 que precisamente pretende superar la discriminación histórica y estructural que sufre el colectivo. En este sentido la declaración pone énfasis en que Euskadi aspira a ser "una comunidad política y social avanzada, democrática, plural e inclusiva, con el fin de construir una sociedad de bienestar con identidad propia y abierta, en la que todas las personas tengan todos sus derechos humanos plenamente respetados y garantizados".

El documento recoge varios conceptos clave, entre los que destacan: proyecto común y reconocimiento mutuo.  El Pleno del Consejo Vasco del Pueblo Gitano aboga por un Pueblo Vasco "plural, inclusivo, avanzado y democrático", basado en valores de "libertad, igualdad y justicia", en el que convivan en armonía diferentes identidades y en particular "los elementos históricamente propios del pueblo vasco como el euskera, y los propios de la Comunidad Gitana Vasca".

Como consecuencia de esta declaración las instituciones vascas deben fomentar medidas concretas para facilitar la visibilidad de la contribución de las personas gitanas en Euskadi, y asegurar la participación y presencia de las mismas en los foros y espacios de decisión social, política y cultural. Del mismo modo, se deben potenciar las festividades reivindicativas. Así, los principales representantes institucionales deben reivindicar, festejar y compartir con el conjunto de la ciudadanía, especialmente con la mayoría no gitana de la población, la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano cada 8 de abril y del Día del Pueblo Gitano en Euskadi cada 16 de noviembre.

En especial, las instituciones vascas deben avanzar en sus políticas adoptando nuevos planes y estrategias con objetivos, indicadores y medidas que puedan ser implementados efectivamente y evaluados regularmente y desde una perspectiva interseccional, haciendo especial hincapié en la comunicación, formación y sensibilización de la mayoría no gitana de la sociedad vasca.

En el nuevo documento se detalla la presencia y convivencia del pueblo gitano en Euskadi desde hace siglos. De hecho, los primeros documentos que certifican la presencia de personas gitanas en Euskal Herria datan del siglo XV, "habiendo realizado una innumerable cantidad de aportes sociales, culturales y lingüísticos a este territorio". Sin embargo, en los territorios vascos, "como en los demás países de Europa", el Pueblo Gitano también ha sufrido y sufre una injusticia estructural y sistémica "que lo ha marginado de los centros de poder político y relegado de las cuotas de avances sociales, económicos y culturales del resto de la sociedad".

Del mismo modo, también se tiene en cuenta la discriminación estructural hacia las mujeres gitanas y por ello el documento "clama" por construir una sociedad "que luche verdaderamente contra todas las formas de violencia que existen contra las mujeres gitanas a través de las diferentes formas de expresión del antigitanismo de género".

La declaración se ha traducido al castellano, romanó y euskara.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 16/11/2024
617252 {"title":"Las instituciones vascas suscriben una declaración institucional de reconocimiento y convivencia con el pueblo gitano y contra el antigitanismo","published_date":"2024-11-16","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"617252"} paisvasco Bienestar, Juventud y Reto Demográfico https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-11-16/617252-instituciones-vascas-suscriben-declaracion-institucional-reconocimiento-convivencia-pueblo-gitano-antigitanismo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.