«Durango Dinamiko!», una agenda para promover el envejecimiento activo
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La iniciativa recoge las charlas. coloquios, teatros, exposiciones y otras actividades programadas para este mes
Iniciativa dentro de Durango Lagunkoia
Durango Dinamiko! es una iniciativa mensual que recopila una selección de actividades y eventos organizados en el municipio de Durango, especialmente pensados para personas mayores. Esta propuesta nace del proyecto participativo "Durango Amigable con las personas mayores", cuyo objetivo es promover el envejecimiento activo a través de la participación comunitaria, el fomento de la salud y la creación de entornos seguros, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de las personas mayores del municipio.
La iniciativa intenta cubrir una necesidad identificada en el diagnóstico elaborado, que destacó la falta de información sobre las oportunidades de participación que el municipio ofrece a las personas de edad avanzada. Para hacer frente a esta situación, se ha diseñado un cartel mensual que reúne actividades de distinta índole, promoviendo la integración y participación activa de las personas mayores en la vida social de Durango. La selección de actividades incluye charlas, coloquios, exposiciones, obras de teatro, conciertos y talleres de juegos, entre otros.
En la elaboración de esta programación mensual se ha contado con la colaboración de varias entidades locales, entre ellas el área municipal de Personas Mayores, la Bizenta Mogel Biblioteka, el San Agustin Kultur Gunea, el Zugaza Zinema, el Museo de Arte e Historia de Durango, la asociación Bizidun, la asociación Izar Gaztea y la asociación de Artistas de Durango.
El cartel físico se distribuirá en paneles informativos ubicados en diferentes puntos de Durango, así como en edificios municipales, comercios, bares, farmacias, entre otros lugares estratégicos. Además, la difusión de la programación se realizará a través de redes sociales, grupos de WhatsApp de personas mayores, prensa, radio y otros canales digitales. Ya se ha publicado el cartel de noviembre.
La interacción social y la participación activa son fundamentales para el desarrollo personal y el bienestar emocional de las personas mayores, ayudando a prevenir la soledad no deseada y a mejorar su calidad de vida. Con esta iniciativa, el Consistorio durangarra refuerza su compromiso de mantener informadas a las personas mayores del municipio.