El Lehendakari advierte de la necesidad de activar conjuntamente estrategias de país adecuadas para la transmisión de nuestra lengua y valores en el mundo globalizado
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Durante su visita a las instalaciones de Elkar en Aduna (Gipuzkoa), el Lehendakari Imanol Pradales ha puesto en valor el fructífero camino que el Grupo Elkar ha recorrido a lo largo de este medio siglo. "En Euskadi sois una empresa referente en el ámbito de las creación vasca y en la industrial cultural. Esto es lo que han conseguido con total merecimiento. La Fundación Elkar es el resultado de años de compromiso y colaboración a favor de la cultura vasca", ha dicho el Lehendakari.
Pradales ha subrayado que en la trayectoria de Elkar siempre ha habido colaboración entre instituciones públicas y empresas privadas. "Habéis tejido alianzas con agentes y empresas vascas del sector. Y gracias a esto, habéis construido una sólida estructura de industrias culturales. Por ejemplo, las editoriales, el servicio de distribución, las librerías o el estudio de música", ha señalado. Además, ha recordado que las instituciones públicas, en general, y el Gobierno Vasco, en particular, han sido compañeros de viaje de Elkar a lo largo de todos estos años. "Vuestros objetivos y los nuestros están absolutamente alineados".
El Lehendakari ha constatado que "los hábitos de comunicación han cambiado radicalmente. En consecuencia, nos surgen dudas sobre las herramientas y condiciones que tenemos a nuestra disposición para construir nuestro marco cultural y comunicativo". Pero, a pesar de las dificultades, como ya lo hizo el proyecto Elkar hace más de 50 años, ahora también nos toca hacer lo mismo: entender bien el momento y colaborar para activar las estrategias de país adecuadas".
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)