Amaia Barredo, en la presentación del libro "Queseras vascas - Euskal Herriko Emakume Gaztagileak", apertura de las jornadas ESNEKI en Tolosa

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Amaia Barredo, en la presentación del libro Queseras vascas - Euskal Herriko Emakume Gaztagileak, apertura de las jornadas ESNEKI en Tolosa

• La obra muestra la vida y trabajo de 12 queseras de diferentes zonas de Euskal Herria

• Exposición, con las imágenes del libro, en el Frontón Beotibar de Tolosa

• Amaia Barredo: "imagen del indispensable papel de la mujer vasca en los entornos rurales de Euskal Herria con su trabajo en el campo y en caseríos y casas"

El Frontón Beotibar de Tolosa ha acogido hoy la presentación del libro "Queseras vascas - Euskal Herriko Emakume Gaztagileak", escrito por Fernando Hualde y con fotografías de Joseba Urretavizcaya, bajo la edición de Xibarit Argitaletxea. Esta obra supone un homenaje a las mujeres queseras del País Vasco, quienes desempeñan un papel fundamental en la historia y la tradición quesera de la región.

"Queseras vascas - Euskal Herriko Emakume Gaztagileak" es una edición limitada y numerada de 500 ejemplares, que ofrece una mirada íntima a la vida y el trabajo de 12 queseras de distintas zonas: Maider Agirrebarrena Beldarrain de Antsonea Gaztak (Uztegi), Izaskun Altxuri Arretxea y Elena Jiménez Rey de Pirineki (Aurizberri - Espinal), Puy Arrieta Prosa de Ipiñaburu Gaztandegia (Zeanuri), Arantxa Goenaga Azkonobeitia de Yogures Goenaga (Donosti), Alicia Gonzalez Valero de Moraita Gaztandegia (Laguardia), Helen Groome de Vista Alegre Baserria (Karrantza), Leire Ibarrola Gobantes de Izoria Gazta (Ayala), Silvia Lázaro Alfaro de Granja El Moro Gaztandegia (Figarol), Helene Rolland de Behere Borda (Menditte), Zuriñe Suarez Mola de Askibil Baserria (Igorre), Poline Texier de Behere Borda (Urepele) y Ainhoa Zuriarrain Etxaniz de Oteiza-Goikoa Gaztandegia (Amezketa).

Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, ha resaltado "el indispensable papel de la mujer vasca en los entornos rurales de Euskal Herria con su trabajo en el campo y en caseríos y casas".

El evento ha coincidido con el inicio de la 3º edición de ESNEKI, la feria dedicada a los quesos y productos lácteos de Euskal Herria, que se celebra en Tolosa durante todo el fin de semana.

El acto ha contado con la participación del autor Fernando Hualde, quien destaca: "Este libro es un tributo a las mujeres que, con su esfuerzo silencioso, han hecho del queso vasco no solo un producto, sino una parte viva de nuestra identidad y nuestra historia colectiva". También ha participado en la presentación Andu Martinez de Rituerto (alcalde de Tolosa), así como algunas queseras que participan en el libro.

Guardianas de la tradición

Esta obra, apoyada por HAZI y el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, destaca "cómo las mujeres son guardianas de la tradición quesera y protagonistas de un sector que hoy en día sigue siendo parte esencial del patrimonio cultural de Euskal Herria". Amaia Barredo, ha comentado que "el libro es un reconocimiento merecido a la labor y dedicación de las mujeres que han preservado y fortalecido la tradición quesera de nuestra tierra".

Andu Martinez de Rituerto, alcalde de Tolosa, destaca por su parte que "el papel de las mujeres en muchos ámbitos de la sociedad ha estado históricamente más oculto; este es un ejemplo más de esta realidad. En la elaboración del queso y en el sector primario en general, han sido fundamentales y el libro nos permite visibilizar, reconocer y valorar este esfuerzo. Desde el Ayuntamiento de Tolosa seguiremos poniendo en valor estas realidades".

Mañana sábado, en los exteriores del Frontón Beotibar se podrá visitar una exposición fotográfica con las imágenes e historias recogidas en el libro. Desde el Ayuntamiento de Tolosa, HAZI y el Gobierno Vasco, se invita a todos los amantes de la cultura, la gastronomía y las tradiciones vascas a descubrir las historias de las mujeres que, con dedicación y pasión, mantienen viva la esencia de la quesería artesanal vasca y disfruten de la programación organizada entorno a ESNEKI.

Quien quiera comprarse el libro, podrá hacerlo utilizando la página web www.xibarit.com.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 08/11/2024
607600 {"title":"Amaia Barredo, en la presentación del libro \"Queseras vascas - Euskal Herriko Emakume Gaztagileak\", apertura de las jornadas ESNEKI en Tolosa","published_date":"2024-11-08","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_11_08_97026\/es_97026\/images\/n320_Gaztagileak_Tolosa_1.jpg","id":"607600"} paisvasco Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-11-08/607600-amaia-barredo-presentacion-libro-queseras-vascas-euskal-herriko-emakume-gaztagileak-apertura-jornadas-esneki-tolosa https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.