Movilidad Sostenible adjudica las urbanizaciones de Easo y San Bartolomé de Donostia afectadas por las obras del Topo

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Movilidad Sostenible adjudica las urbanizaciones de Easo y San Bartolomé de Donostia afectadas por las obras del Topo

La comisión de contratación de Euskal Trenbide Sarea, ente público dependiente del departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, ha adjudicado los trabajos de urbanización de las calles Easo y San Bartolomé, así como de la plaza Xabier Zubiri de San Sebastián, afectadas por las obras de la variante ferroviaria del Topo, por 1,77 millones de euros. La mejor oferta para el primero de los lotes, que ha ascendido  a poco más de un millón de euros, cuenta con un plazo de ejecución de 10 meses y tendrá que ejecutar Easo y Xabier Zubiri, ha sido para Jaizubia. El segundo lote, con un presupuesto de 699.000 euros y 4 meses de plazo, abordará la calle San Bartolomé.

El reordenamiento del espacio en ambas actuaciones, con la ampliación de las aceras, la creación de nuevos carriles bus y la generación de áreas de descanso y vegetación, representan una inversión en un entorno más accesible, seguro y sostenible, que  priorizan la peatonalización y reducen el espacio destinado a los vehículos privados. 

El ámbito de actuación del primer lote se ubica en la plaza Xabier Zubiri y en la calle Easo, en pleno centro urbano de Donostia. El espacio público de la plaza a reurbanizar tiene forma triangular, mientras que el tramo de Easo comprende desde San Martín hasta la Avenida de la Libertad. Esta área, con numerosos comercios y hostelería, ha sufrido una importante afección prácticamente desde el principio de las obras, al situarse en sus inmediaciones el cañón de acceso y el ascensor a la futura estación de Centro-La Concha.

El objeto del proyecto de urbanización, que ha sido trabajado en todo momento en colaboración con el Ayuntamiento de San Sebastián, es definir la reordenación del espacio público para mejorar el entorno urbano y crear un nuevo espacio que resulte atractivo y útil para la ciudadanía. La nueva propuesta de urbanización parte del cambio de trazado de la calzada de la calle Zubieta para conseguir una ampliación del espacio público de la plaza Xabier Zubiri y poder acondicionar el cañón de acceso al Topo con el entorno. De esta manera, se pretende potenciar el flujo peatonal y minimizar el tráfico rodado. 

Para ello, se crearán tres accesos principales a la plaza mediante un paso de cebra hacia la Avenida de la Libertad, otro más hacia la playa junto a la plaza Zaragoza, y un último acceso hacia las calles Easo y San Marcial. En este último se configurará una calzada elevada de coexistencia de asfalto impreso que pretende priorizar al peatón ante los autobuses y taxis que pasarán por esa calzada, con el objetivo de conseguir así un paso amplio y seguro. Al mismo tiempo, se creará a modo de barrera una pequeña zona verde en parterre en el lado de la calzada de la calle Zubieta para delimitar las zonas de paso y garantizar la seguridad de las personas viandantes. 

Respecto a la calle Easo, la calzada pasará a un solo carril exclusivo para autobuses y taxis. A ambos lados se ensancharán las aceras. En esta zona se generarán zonas de descanso con bancos-jardineros. Además, por seguridad de las personas viandantes, en el cruce con la calle Arrasate se creará una calzada elevada de coexistencia de asfalto impreso. 

La situación de la calle San Bartolomé es diferente, al tratarse de un espacio más acotado. El tramo destinado a la reurbanización se encuentra ubicado entre las calles Easo y Urbieta, y abarca una longitud aproximada de unos 80 metros, que incluye dos aceras a cada lado de la vía. En este lugar, ETS está trabajando desde hace meses en la construcción de las ventilaciones de emergencia de la futura estación de Centro-La Concha. 

La solución adoptada se enmarca en la necesidad de restaurar y mejorar la funcionalidad de la calle. De este modo, se pretende aprovechar esta intervención para la reordenación integral del espacio y la creación de un carril bus de dirección única, en consonancia con los planes de desarrollo urbano de la ciudad. Así, se construirá un segundo carril para turismos en dirección única, se habilitará un área para carga y descarga y se ampliarán de manera sustancial las aceras, para brindar más espacio a los peatones, con zonas de descanso y vegetación. 

Con esta actuación se persigue mejorar la comodidad de la ciudadanía y promover un ambiente más amigable y sostenible.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 08/11/2024
607293 {"title":"Movilidad Sostenible adjudica las urbanizaciones de Easo y San Bartolomé de Donostia afectadas por las obras del Topo","published_date":"2024-11-08","institution_slug":"paisvasco","institution_name":"País Vasco","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/nptv_urbanizacion_sanbartolome\/es_def\/images\/foto358.jpg","id":"607293"} paisvasco ETS - Euskal Trenbide Sarea https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-11-08/607293-movilidad-sostenible-adjudica-urbanizaciones-easo-san-bartolome-donostia-afectadas-obras-topo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.