Ertzaintza y policías locales intensifican las campañas de control de velocidad en Euskadi
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Gobierno Vasco intensifica el control de velocidad con nuevas campañas que se llevarán a cabo del 7 al 10 de noviembre y del 5 al 8 de diciembre. La Ertzaintza controlará el cumplimiento de los límites de velocidad, en coordinación con las policías locales, con el objetivo de reducir la accidentalidad y el número de personas fallecidas y heridas en la red viaria vasca. Los controles, que serán en todo caso de carácter preventivo, se centrarán en aquellos tramos de riesgo asociado a la velocidad, así como en aquellos puntos donde se circula por encima del límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad.
Según la Directora de Tráfico, Estíbaliz Olabarri: "En los accidentes con víctimas mortales, uno de los factores concurrentes suele ser la velocidad inadecuada, así como las distracciones y el consumo de alcohol o drogas. Por eso insistimos en que, para garantizar la seguridad, es imprescindible respetar los límites establecidos, además de adecuar la velocidad a las circunstancias de la climatología y de la vía en cuestión".
Se ha demostrado que la velocidad está directamente relacionada con la lesividad de los accidentes de tráfico. Con velocidades de conducción más altas, el número de siniestros y su gravedad aumentan exponencialmente. Hay que tener en cuenta, asimismo, que a mayor velocidad mayor será la distancia necesaria para detener el vehículo. Se calcula que, por término medio, si se circula a 120km/h hará falta una distancia superior a un campo de futbol para detenerse.
Estas campañas de velocidad se integran en un calendario de 38 Campañas de Vigilancia y Control de Tráfico y Transporte, programadas a lo largo de todo el año.
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)