Euskalmet califica el mes de octubre como muy húmedo y cálido

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Euskalmet califica el mes de octubre como muy húmedo y cálido

La Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, ha calificado el mes de octubre como muy húmedo y cálido siendo extremadamente húmedo en el sur de Añana, este de la Llanada Alavesa y puntos del litoral donde se produjeron precipitaciones cuantiosas que superaron el doble del promedio siendo uno de los octubres más lluviosos con valores similares al de los años 2000, 2008 y 2020. Hay que destacar, igualmente, los episodios adversos provocados los días 8 y 9 por los fuertes vientos asociados a la borrasca derivada del huracán Kirk a su paso por el Cantábrico y las precipitaciones persistentes que el día 17 causaron desbordamientos en las cuencas del Urola, Oria y Bidasoa.

Según Euskalmet, el número de días de lluvia, de 12 a 14 repartidos a lo largo de todo el mes, ha sido más alto de lo normal, especialmente en la vertiente mediterránea. Así, en siete de estas jornadas se registraron acumulados muy abundantes, algunos de ellos extraordinarios.

Los acumulados más elevados se registraron en el nordeste de Gipuzkoa, incluido el litoral, con una única estación por encima de los 400 l/m² (Eskas 403.2, Añarbe 342.2, Miramon 338.8, Ereñozu 314.5 y Oiartzun 313.3) y máximos secundarios en el litoral vizcaíno (Matxitxako 253.9, Almike 236.5 y Derio 233.9).

En cuanto a temperaturas, las medias de octubre fueron cálidas. En la costa rondaron los 17-18 ºC y en la Llanada Alavesa los 14 ºC, aproximadamente 1.4 ºC por encima del promedio normal 1991-2020. En relación con lo que llevamos de siglo, estos valores se encuentran en una posición intermedia, 2.7 ºC por debajo del de 2022, que encabeza las series.

Las temperaturas mínimas fueron las principales responsables de esta anomalía positiva, no tanto las máximas que resultaron ser más normales. Por otra parte, entre que septiembre fue frío y este octubre ha sido cálido, el resultado es que algunas medias del presente mes han sido similares, e incluso algunas décimas más altas que las de septiembre, básicamente en las comarcas litorales (Aizarnazabal, Mungia, Zarautz, Zizurkil, Lasarte, Mallabia, Cerroja, etc.).

En cuanto a las máximas, en la primera quincena los valores más altos se acercaron a los 30 ºC en varias ocasiones: primero, el día 1, el más caluroso (Oleta 30.1, Oiartzun 29 y Gardea 28.9) y después los días 13 a 16, sobre todo en el litoral (Oleta 29.7, Jarralta 28.9, Arteaga 28.7 y Oiartzun 28.7 el día 13), exceptuando el día 14, con máximas en los valles cantábricos (San Prudentzio 28.5, Berna 28.3, Balmaseda 27.4 y Arrasate 27.4).

Entre el 25 y el 28 de octubre se produjo el periodo más frío del mes, destacando el día 26, el único en el que la media del territorio no alcanzó los 10 ºC. No obstante, las mínimas absolutas se repartieron entre varias jornadas, con preferencia por los días 4 (Iturrieta 1.6, Pagoeta 2.2, Tobillas 2.6 y Altube 2.7) y 5 (Iturrieta 2.4, Egino 3.7, Ozaeta 3.9 y Berastegi 4).

Hacia mediados de mes se dieron por contra temperaturas anormalmente altas durante la noche. En concreto, la noche del 11 al 12 fue tropical en puntos del litoral. Otro tanto sucedió la madrugada del 15, con ascensos acusados que acercaron los termómetros a los 25 ºC dándose la circunstancia de que no bajaron de los 20 ºC hasta pasado el mediodía del 16.

Estas temperaturas han estado acompañadas de una insolación superior a la normal, entre un 20-30% más de horas de sol, exceptuando en el litoral oriental donde los registros fueron más normales. Por capitales, Bilbao tuvo 155 horas de sol, Donostia/San Sebastián 142 y Vitoria-Gasteiz 189.

Durante el día 7 el huracán bautizado como Kirk se transformó en una profunda borrasca al oeste de las Islas Azores para después cruzar el Atlántico en dirección a Europa, situándose a últimas horas del día 8 al noroeste de la península ibérica.

A últimas horas del día 8, el viento del sur-suroeste dejó rachas huracanadas en zonas expuestas del noroeste (Orduña 133.3 km/h, Punta Galea 121 y Cerroja 121) llegando a superar los 100 km/h en zonas no expuestas (Saratxo 103.7 km/h).

Durante la primera mitad del día 9 la borrasca cruzó el mar Cantábrico, arreciando el temporal de viento del suroeste en Euskadi, con rachas entre 100-120 km/h en zonas no expuestas y rachas huracanadas en zonas expuestas. Entre estas últimas, las más notables fueron la racha de 190.5 km/h registrada en Orduña y la de 162.3 en Punta Galea. En zonas no expuestas destacaron los 117.1 km/h registrados en Nanclares, los 113.9 en Gasteiz y los 113.6 en Arrasate.

También se superaron los días 6, 7, 12 y 16 los 100 km/h en zonas expuestas, pero de manera más puntual y con rachas menos destacables, salvo las registradas el día 7, con una racha de 154.2 km/h en Orduña, además de algunas rachas de más de 80 km/h en zonas no expuestas.

Entre los días 17 y 20 se produjeron rebases en torno a las pleamares, coincidiendo con la luna llena del día 17, con alturas de marea rondando los 5 metros. La marea fue muy viva, por lo que además de los rebases que afectaron a la primera línea de costa, también se produjeron en otras zonas inundables debido al efecto exclusivo de la marea.

La situación se agravó por los efectos de las precipitaciones y los altos caudales en la desembocadura de ríos, riachuelos y drenajes urbanos produciéndose desbordamientos de la ría en Erandio o Zorrozaurre e inundaciones en la Foru plaza de Donostia.

A lo largo del mes de octubre el Gobierno Vasco activó 3 alertas naranjas (1 por precipitaciones persistentes, 1 por viento en zonas expuestas y 1 por viento en zonas no expuestas). De igual modo fueron activados 8 avisos amarillos, 1 por precipitaciones persistentes, 2 por viento en zonas expuestas, 1 por viento en zonas no expuestas, 1 por altura de ola para navegación y 3 por impacto en costa.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 06/11/2024
604858 {"title":"Euskalmet califica el mes de octubre como muy húmedo y cálido","published_date":"2024-11-06","institution_slug":"paisvasco","institution_name":"País Vasco","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_11_06_96929\/es_96929\/images\/n320_Octubre.jpg","id":"604858"} paisvasco seguridad https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-11-06/604858-euskalmet-califica-mes-octubre-como-muy-humedo-calido https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.