Artículos destacados en octubre de 2024

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

DE MARCOS FERNÁNDEZ, C., BENÍTEZ EYZAGUIRRE, L., RUIZ CABRERA, S. y ACOSTA CALDERÓN, L., 2024. Hacia la generación muda: Tendencias en el uso de WhatsApp por centennials, millennials y generación X . Teknokultura: Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, vol. 21, no. 2 (julio-diciembre), ISSN 1549-2230.

Este artículo aborda el fenómeno de la conversación que la generación centennial (generación muda) desarrolla a través de la mensajería instantánea WhatsApp. El análisis de veintitrés entrevistas a personas de diferentes generaciones (centennials, millennials y generación X) sobre su uso conversacional de WhatsApp permite identificar las características de la conversación de la generación muda: la presencialidad, la no presencialidad, las emociones y el respeto, así como las diferencias que se registran en estos valores entre las tres generaciones. Los resultados también muestran un rasgo distintivo en las formas de conversación de la generación centennial (18-25 años). Estas personas jóvenes prefieren la mediación tecnológica y utilizan el móvil como escudo protector: la naturaleza simultánea y presencial de la conversación convencional les resulta incómoda. 

DEL MORAL, C. y BURRIEL, C., 2024. Derechos sin conexión. Un análisis sobre derechos de la infancia y la adolescencia y su protección en el entorno digital . Save the Children.

Dentro de la campaña #DerechosSinConexión, Save the Children publica este informe que analiza los derechos de la infancia y la adolescencia y su protección en el entorno digital, y que tiene como objetivo comprender cómo se relacionan con el entorno digital y cómo se puede garantizar que se cumplen todos sus derechos también en este ámbito, a la vez que se protejan frente a cualquier tipo de violencia. Así, el documento estudia cómo, por qué y para qué utilizan Internet y las redes sociales los niños, niñas y adolescentes: el número de horas, el tipo de contenidos, cómo se sienten cuando navegan y si tienen preparación para enfrentarse a los riesgos y retos que plantea el entorno digital. La investigación ha contado con encuestas a 3.315 adolescentes de 14 a 17 años en España y entrevistas con cinco grupos de discusión formados por niños, niñas y adolescentes con representación de edades de entre 10 y 17 años. También han querido conocer qué opinan distintas personas expertas y profesionales del sector para abordar esta realidad desde la visión más amplia posible y plantear recomendaciones que tengan en cuenta todas estas perspectivas.

FERNÁNDEZ-SUÁREZ, B., CAPOTE LAMA, A. y VÁZQUEZ SILVA, I., 2024. De las migraciones líquidas al arraigo. Proyectos de anclaje en destino en la reciente emigración española a Europa . Papers: revista de sociología, vol. 109, no. 4, ISSN 2013-9004, 0210-2862.

La emigración española hacia Europa, surgida tras la crisis económica de 2008, se describió como una migración fluida y transitoria, conocida como migración líquida. En efecto, el punto de partida de esta movilidad para muchas personas jóvenes españolas venía marcado por procesos como la emancipación familiar, la ampliación de estudios o la incorporación al mercado laboral. Ha pasado ya más de una década desde que algunas de estas personas jóvenes se marcharon y protagonizaron una transición entre la juventud y la madurez. Este artículo analiza qué motivos han provocado la transición vital desde un proyecto migratorio temporal hacia una migración permanente, una cuestión que ha recibido menor atención en la literatura académica. Los motivos de anclaje pueden resumirse en tres tipos: estar motivados por la consolidación laboral y económica, estar motivados por cuestiones vinculadas al ciclo de vida familiar (tener pareja y descendencia en destino) y también a motivos involuntarios que hacen imposible el regreso a España. La metodología utilizada es de carácter cualitativo y analizará 38 entrevistas en profundidad a personas jóvenes emigrantes españolas residentes en el Reino Unido y Francia con un proyecto migratorio de permanencia.

  
Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 05/11/2024
602648 {"title":"Artículos destacados en octubre de 2024","published_date":"2024-11-05","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"602648"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-11-05/602648-articulos-destacados-octubre-2024 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.