Iker Iglesias: "En Euskadi avanzamos positivamente para mantener la vida útil de envases y empaquetados"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Iker Iglesias: En Euskadi avanzamos positivamente  para mantener la vida útil de envases y empaquetados

  Barakaldo, 30 10 2024

Iker Iglesias, director de Calidad e Industrias Alimentarias del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, ha intervenido esta mañana en el II Encuentro para la innovación de envases y embalajes de Euskadi, organizado por BASQUE FOOD CLUSTER y desarrollado en Barakaldo, indicando que, "desde Ontzi-Basque Food Packaging Innovation Hub, iniciativa pública con empresas alimentarias vascas, se están acometiendo con éxito los retos de realizar un diagnóstico e implementación de soluciones sostenibles para mantener la vida útil de los envases y empaquetados gracias a materiales más sostenibles y mejorando la experiencia de las personas consumidoras".

 Ontzi-Basque Food Packaging Innovation Hub desarrolla su certamen en el edificio Ilgner, de Barakaldo. Cuenta con una parte ferial donde se exponen soluciones reales disponibles en el mercado y se ofrece un espacio congresual para ponencias y mesas redondas sobre la nueva legislación europea de envases y residuos de envases, los materiales para envases más sostenibles y el futuro de la reciclabilidad. Allí se han habilitado para reuniones B2B entre empresas alimentarias y asesores en las que también ha participado la directora de Elika, fundación impulsada por el Gobierno Vasco para la mejora de la Seguridad Alimentaria, Arantza Madariaga.

"Desde el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca y Pesca del Gobierno Vasco proponemos seguir avanzando en esta línea y promover la colaboración público-privada para hacer frente a los retos importantes como la sostenibilidad y otros a los que nos enfrentamos quienes formamos parte de la cadena alimentaria vasca, de ahí la necesidad de buscar nuevas alianzas en otros ámbitos" ha insistido Iker Iglesias.

 Desde su creación en octubre de 2023, Ontzi-Basque Food Packaging Innovation Hub ha reunido a  445 agentes de 266 organizaciones de 13 países diferentes: un 32% empresas alimentarias (85), 21% empresas de materiales (57), 9% agentes de conocimiento (25), 6% empresas de bienes de equipo (16), 3% startups (7), 5% instituciones (13), 7% clústeres y asociaciones (19), y un 17% expertos (46).

Nuevas ideas y proyectos

En ese tiempo se han realizado 8 eventos con más de 300 participantes y 50 ponentes, 4  webinars con 140 participantes, 33  consultas técnicas y legales han sido atendidas; se han publicado 100 soluciones de 43 empresas diferentes y 23 proyectos han sido diseñados a partir de los  retos identificados por empresas alimentarias vascas

"Debido a la necesidad de las empresas de la cadena alimentaria vasca de hallar nuevas soluciones en materia de envases y embalajes que les permitan adaptarse de manera competitiva a las recientes regulaciones medioambientales y a una demanda social creciente, nació en octubre de 2023 ontzi | BASQUE FOOD PACKAGING INNOVATION HUB, una iniciativa pública que nace de las empresas, compuesta por empresas y para las empresas alimentarias vascas" ha recordado Iker Iglesias.

El director de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco señala que la plataforma está "impulsada por BASQUE FOOD CLUSTER y Elika Fundazioa, la plataforma se enmarca entre las iniciativas del proyecto ENVAS3S, que surge de las necesidades manifestadas por las empresas alimentarias dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 Euskadi. El proyecto está promovido y financiado por el Gobierno Vasco a través del Fondo de Innovación 2023 y 2024"

Soluciones

"Se trata de una comunidad de innovación abierta en la que las compañías de alimentación vascas se registran, exponen sus retos en este ámbito e interactúan con empresas de materiales y bienes de equipo, agentes de conocimiento, centros tecnológicos, clusters, start ups y particulares que les presentan las soluciones más convenientes para cada caso" ha detallado Iglesias.

Ontzi cuenta con la colaboración de agentes que aportan conocimiento técnico, buscan soluciones, añaden conocimiento sobre las tendencias y buenas prácticas inspiradoras y dan información sobre la percepción de las personas consumidoras.

Juan José Pernas, profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidade da Coruña y experto ha expuesto los aspectos más destacados y últimas novedades legislativas de la UE enfocadas en este ámbito. Eva Navascués, Alma Carraovejas, Claudia Sancho Galarreta, Maite Ilundáin, Eva de la Torre, Felipe Vicente Hernández, María Segura de la Monja, Jorge García, Pedro Zomeño Alcalá, Leonor Blázquez Villar, Leyre Arce, Aliex Nuñez e Ibon Aseginolaza han sido los ponentes y participantes en los debates y exposiciones.

Mesas redondas

La bienvenida institucional a la jornada ha corrido a cargo de Arantza Madariaga (Directora de Elika Fundazioa) e Iker Iglesias, Director de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco quien ha resaltado la importancia de apoyar iniciativas como ontzi: "Desde el Departamento de Alimentación, Desarrollo, Agricultura y Pesca creemos que hay que seguir "alimentando" la colaboración público privada para hacer frente a los retos importantes como este de la sostenibilidad y muchos otros a los que nos enfrentamos quienes formamos parte de la cadena alimentaria vasca, de ahí la necesidad de buscar nuevas alianzas también en otros ámbitos para lograr los objetivos".

 A continuación, ha tenido lugar una ponencia técnica de Juan José Pernas, profesor de Derecho Administrativo de la Universidade da Coruña e investigador de ECOBAS. Experto en el estudio, divulgación y asesoramiento en relación a la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, se ha encargado de dar a conocer los aspectos más destacados y las últimas novedades legislativas de la Unión Europea enfocadas en este ámbito. Juan José Pernas ha ejercido de moderador en la mesa redonda posterior, centrada en las oportunidades abiertas para abordar este cambio normativo desde la innovación. En ella han intervenido Felipe Vicente Hernandez (Tosca), María Segura de la Monja (ACES - Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados) y Pedro Zomeno (Ainia).

Posteriormente, se han sucedido tres mesas redondas centradas en los 3 ejes más representativos de la economía circular: Reducción, Reutilización y Reciclaje.  La primera, conducida por Nuria Herranz (ITENE), ha servido para mostrar casos prácticos y de éxito en la reducción de la cantidad de material utilizado en el packaging, de la mano de Claudia Sancho del departamento de I+D de Solán de Cabras / Grupo Mahou San Miguel, Jorge García  de la startup Pack2Earth e Ibon Aseginolaza de la empresa gipuzkoana Urola Packaging.

La segunda de las mesas, moderada por Belén García (Packnet), ha expuesto dos iniciativas para la reutilización de envases y embalajes. De la mano de Eva de la Torre (New ERA - European Reuse Alliance) se ha podido conocer los detalles de la prueba piloto del sistema de depósito de envases que se está realizando en algunas cadenas de supermercados franceses, y  Leonor Blázquez (González Byass) y Aleix Núñez (Familia Torres) han compartido los avances que están realizando junto a Ecovidrio para la recuperación de botellas de vino en la restauración de Barcelona. Un proyecto (REBO2VINO) que servirá para para evaluar la viabilidad técnica, económica y medioambiental de este sistema circular frente al modelo convencional de reciclaje de las botellas de vino

En la mesa de reciclabilidad y de la mano de Rafael Miguel (Gaiker), las personas asistentes han podido conocer cómo empresas del sector alimentario están llevando a mercado mejoras en sus packagings de cara a facilitar la reciclabilidad de los mismos. La mesa ha contado con interesantes intervenciones por parte de Eva Navascués (Directora de I+D en Alma Carraovejas), Maite Ilundáin (Directora de Marketing y Comunicación de Postres Goshua) y Leyre Arce (Responsable de Marketing e Innovación en Grupo Consorcio).

Jon Ander Egaña, director general de BASQUE FOOD CLUSTER, ha cerrado el evento recordando los próximos hitos que pondrá en marcha la plataforma. De aquí a final de año, ontzi promoverá un curso online sobre legislación, tecnologías y claves para la mejora de la sostenibilidad en los envases alimentarios; un webinar que incida sobre las claves de la nueva legislación que entrará en vigor en materia de envases y residuos de envases el 1 de enero de 2025, y un taller con el objetivo es activar proyectos colaborativos entre empresas alimentarias, solucionadoras y Centros Tecnológicos. En este sentido, se han presentado dos nuevas propuestas de proyectos: SAFEPACK, promovida por la iniciativa trasversal tractora que lidera Mondragón Unibertsitatea junto a empresas como EROSKI, Ausolan, Plastigaur o Sodesa y los centros tecnológicos Gaiker y Tekniker;  y BIRCIRCULAR, proyecto  que pretende ayudar a la empresa alimentaria a evaluar y mejorar la gestión de envases alimentarios, garantizando su reciclabilidad y el cumplimiento normativo a través de soluciones técnico-legales personalizadas. Para el 2025 el gerente de la asociación se ha comprometido a seguir activando nuevos servicios que permitan acompañar a las empresas alimentarias a mejorar la gestión de sus envases de manera alineada con la nueva y exigente regulación que se enmarca dentro del Pacto Verde.

En paralelo a la jornada profesional, el encuentro ha acogido un espacio expositivo y ha favorecido encuentros B2B entre empresas alimentarias, industria del envase y embalaje y centros tecnológicos. Ainia, ATS-Tanner, Cefalux, Corplex, Coverpan, Dassault Systèmes, Fibtray, Futamura, Gaiker, Gascogne Flexible, Inka Palet, ITENE, JB Packaging Group, Pack2Earth, Plastigaur, Re-uz, Roen Plastic, Saizarlan, Smurfit Westrock, Talpack, Tecnalia, Titan Ecosotenible y Vrizzo han aprovechado este 'II Encuentro para la Innovación en Envases Alimentarios' para acercar a la empresa alimentaria vasca sus soluciones en packaging sostenible.

 

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 30/10/2024
599321 {"title":"Iker Iglesias: \"En Euskadi avanzamos positivamente para mantener la vida útil de envases y empaquetados\"","published_date":"2024-10-30","institution_slug":"paisvasco","institution_name":"País Vasco","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_10_30_96747\/es_96747\/images\/n320_ONTZI_30_10_2024___2_.jpg","id":"599321"} paisvasco Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-10-30/599321-iker-iglesias-euskadi-avanzamos-positivamente-mantener-vida-util-envases-empaquetados https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.