El Departamento de Salud trabaja en una nueva estrategia para la atención de enfermedades tiempo-dependientes como el ictus o el infarto de miocardio

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El Departamento de Salud trabaja en una nueva estrategia para la atención de enfermedades tiempo-dependientes como el ictus o el infarto de miocardio

Día Mundial del Ictus - 29 de octubre

En el marco del Día Mundial del Ictus, que se conmemora cada año el 29 de octubre, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha dado a conocer que trabaja en la elaboración de una nueva estrategia para la atención de enfermedades tiempo-dependientes, como son el ictus o el infarto agudo de miocardio.

Esta nueva estrategia que se está diseñando tiene como objetivo mejorar la respuesta y la atención ofrecidas a las personas que sufren este tipo de enfermedad, incorporando nuevas perspectivas en su abordaje y adoptando un enfoque más amplio, orientado a reducir el impacto de estas patologías.

Las patologías tiempo-dependientes son aquellas en las que el tiempo transcurrido entre la aparición de los síntomas y la intervención médica determina de forma crítica el pronóstico del paciente. Entre ellas, además del infarto y el ictus isquémico, se incluyen el trauma grave y la sepsis. Esta estrategia busca establecer un marco que permita a todos los agentes implicados identificar y poner en marcha las actuaciones prioritarias para la atender episodios agudos que representan un riesgo inmediato para la vida.

Hoy en día, el Departamento de Salud cuenta con un Plan de Atención a Pacientes con Ictus de Euskadi, y además los recursos dirigidos a la atención de pacientes de ictus en Euskadi se organizan en la red Iktus Kodearen Euskal Sarea, Código Ictus, que aseguran la cobertura de la población atendida por el sistema sanitario público vasco.

ICTUS EN CIFRAS

El ictus se presenta de forma brusca y da lugar a la pérdida de funciones cerebrales a consecuencia de una alteración vascular, provocando en gran medida distintos grados de discapacidad, con graves repercusiones sociales.

En 2023, Osakidetza ha atendido cerca de 8.900 personas que han sufrido un ictus, el 54,5% hombres y el 45,5% mujeres. Más de la mitad de las y los pacientes tienen más de 75 años, y el 40% de los casos registrados pertenecen a personas de entre 46 y 75 años. Por territorios, en Araba se atendieron 1.101 pacientes con esta enfermedad, 4.445 en Bizkaia y 3.373 en Gipuzkoa.

En los últimos años, se observa un ligero aumento en la incidencia, ligado, entre otros aspectos, al aumento de la edad media de la sociedad vasca. De hecho, Osakidetza atendió en torno a 8.400 pacientes en 2022 y 7.900 en 2021 a causa de esta enfermedad.

En este sentido, cobra especial importancia la prevención, a través del fomento de los hábitos de vida saludable y del ejercicio, así como mediante el control de los factores de riesgo vascular. El factor de riesgo más importante para la aparición de ictus es padecer hipertensión, seguido por la diabetes hipercolesterelomia y la fibrilación auricular. Pero también otros factores como el tabaquismo, el sedentarismo, la dieta no saludable, la obesidad extrema, el alcoholismo, el consumo de drogas o el estrés pueden afectar, factores que son modificables o controlables.

Respecto a la mortalidad en Euskadi por enfermedades cerebrovasculares, se observa que disminuye significativamente en el periodo 2001-2014 un 4,8% anual, y este descenso es de un 3,8% anual en el periodo 20014-2023. En los hombres el descenso es significativo a lo largo de todo el periodo y es de un 4,2% anual, en las mujeres también el descenso es significativo en todo el periodo, pero de 2001-2014 es de un 5,1% anual y desde 2014-2023 es de un 2,7% anual.

CONCIENCIACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE SÍNTOMAS

La concienciación y dar a conocer los síntomas es imprescindible para que la ciudadanía sepa identificar sus señales y pueda actuar de manera inmediata. La rapidez en la actuación es un factor clave en la supervivencia y la disminución de las secuelas.

En caso de presentar de repente alguno de estos síntomas, la recomendación es llamar sin demora al 112.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/10/2024
596430 {"title":"El Departamento de Salud trabaja en una nueva estrategia para la atención de enfermedades tiempo-dependientes como el ictus o el infarto de miocardio","published_date":"2024-10-28","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_10_28_96683\/es_96683\/images\/n320_escaner.jpg","id":"596430"} paisvasco Salud https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-10-28/596430-departamento-salud-trabaja-nueva-estrategia-atencion-enfermedades-tiempo-dependientes-como-ictus-infarto-miocardio https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.