Amaia Barredo: "Euromontana solicitará en Bruselas una mayor inversión en economía circular, especialmente con la transformación de lana y madera"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Amaia Barredo: Euromontana solicitará en Bruselas una mayor inversión en economía circular, especialmente con la transformación de lana y madera

Vitoria-Gasteiz / Puigcerdà   18  10   2024

La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado, de entre las recomendaciones acordadas por la Convención de Euromontana clausurada hoy en Puigcerdà, la petición a los estados y Unión Europea de "más apoyo a la agricultura de montaña en la próxima reforma de la PAC, especialmente para evaluar y una mejor remuneración de los servicios ecosistémicos y una mayor inversión en economía circular, especialmente con la transformación de lana y madera".

El próximo 11 de noviembre, Día Internacional de las Montañas, se presentarán en Bruselas las conclusiones de la Convención de Euromontana desarrollada esta semana en Puigcerdà en la que ha intervenido la Consejera Amaia Barredo. La próxima cumbre de Regiones y Países de Montana europeos se celebrará en 2026 dado que tiene carácter bienal

"Entre los acuerdos que se detallarán en Bruselas destaca la propuesta de una mejor valoración de los productos alimenticios de montaña mediante etiquetado y certificaciones como el término de calidad opcional de la UE para productos de montaña; explorar soluciones para un mejor acceso a la vivienda en las zonas de montaña, a nivel regional y estatal  y a través del próximo plan de vivienda de la Unión Europea y el desarrollo de una economía social que contribuya a hacer de la montaña un lugar atractivo para vivir" comenta la Sailburu Barredo

Cambio Climático

Otra recomendación acordada por las más de 200 personas participantes en la Convención del Pirineo Catalán es la creación de un fondo de transición justa para las zonas montañosas afectadas por el cambio climático para garantizar una transición fluida de las estaciones de esquí, incluidas las personas que trabajan en el sector.

"La montaña debe ser próspera, productiva y con sectores pujantes, incluidos los tradicionales como la agricultura y el turismo, pero también los sectores secundarios y terciarios. Las economías de montaña han de ser más resilientes a los desafíos demográficos de despoblación y envejecimiento, al cambio climático" señalan en su acuerdo.

"Las economías de montaña deben ser sostenibles. En cuanto a la sostenibilidad medioambiental, las montañas deberían ser pioneras en la transición verde de la economía. En cuanto a la sostenibilidad social, las montañas deben proporcionar ingresos justos para todos, incluidos agricultores, jóvenes y las mujeres rurales" añaden en su valoración final.

Los resultados de los talleres interactivos de  Puigcerdà se analizarán en las próximas semanas y la Declaración Final de Puigcerdà sobre economías prósperas, resilientes y de montaña será presentada en Bruselas el 11 de diciembre, día internacional de la Montaña por la Generalitat de Catalunya, CREAF y Euromontana

Amaia Barredo, intervino en la mesa redonda en la que se debatió sobre los "Retos para las economías de montaña en un contexto de transición".  La parlamentaria de Baviera, Ulrike Müller y el eurodiputado de Tirol del sur, Herbert Dorfmann, han participado en los encuentros coincidiendo con la representación vasca en diversos análisis sobre la gestión del medio rural en la montaña.

Atraer a la juventud

"Tal vez, uno de los aspectos más importantes de la semana ha sido el debate sobre "Cómo atraer a personas trabajadoras" a las zonas de agricultura y ganadería de montaña. Nosotros hemos puesto ahí el acento y han sido muchas las regiones y países que coinciden con esa necesidad planteada de relevo generacional" ha observado Amaia Barredo.

Según Amaia Barredo "quienes han participado en los encuentros han expuesto sus puntos de vista a la hora de cómo aprovechar los vínculos entre las zonas rurales y urbanas para construir economías de montaña prósperas y resilientes". Durante esta semana se han realizado visitas de campo en Puigcerdà y en toda la Cerdanya, sesiones plenarias de alto nivel y debates interactivos sobre cómo superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrecen las zonas de montaña. Las comunidades de montaña europeas ocupan el 36% del territorio y reúnen al 13% de la población de la Unión Europea.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 18/10/2024
586252 {"title":"Amaia Barredo: \"Euromontana solicitará en Bruselas una mayor inversión en economía circular, especialmente con la transformación de lana y madera\"","published_date":"2024-10-18","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_10_18_96453\/es_96453\/images\/n320_EUROMONTANA_16_10_2024__4_.jpg","id":"586252"} paisvasco Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-10-18/586252-amaia-barredo-euromontana-solicitara-bruselas-mayor-inversion-economia-circular-especialmente-transformacion-lana-madera https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.