Osakidetza alcanzó en 2023 el recórd en la detección precoz del cáncer de mama gracias al aumento de pruebas y al uso de mamógrafos más precisos

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Osakidetza alcanzó en 2023 el recórd en la detección precoz del cáncer de mama gracias al aumento de pruebas y al uso de mamógrafos más precisos

19 de octubre, Día Mundial Contra el Cáncer De Mama

Con motivo de la celebración mañana sábado 19 de octubre del Día Mundial Contra el Cáncer De Mama, el Departamento de Salud y Osakidetza insisten en la importancia de la detección precoz para poder tratar a tiempo esta enfermedad, el tipo de tumor más frecuente en mujeres, y aumentar la calidad de vida de los pacientes. Éste es precisamente el motivo por el que Osakidetza puso en marcha hace ya tres décadas el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, que el pasado año 2023 logró detectar el tumor en un total de 718 mujeres, la cifra más alta hasta la fecha, gracias al aumento de pruebas realizadas y al uso de mamógrafos más precisos.  La mayor parte de los cánceres detectados fueron, afortunadamente, en estadios precoces.

Es por ello que el Departamento de Salud y Osakidetza desean lanzar nuevamente un mensaje de esperanza. A pesar de que cada vez se detectan más cánceres, la supervivencia también sigue aumentando en Euskadi, por lo que el impacto de esta enfermedad se reduce. Todo ello gracias a la detección precoz y a la aplicación de tratamientos cada vez más personalizados, más eficaces y con menos efectos secundarios, ofreciéndose la mejor opción diagnóstico - terapéutica a las mujeres afectadas y facilitando la coordinación entre diferentes recursos asistenciales.  

Desde el inicio del programa, éste ha permitido detectar cáncer a 13.103 mujeres en las más de 2.600.000 mamografías realizadas hasta la fecha. La mayor parte de los cánceres detectados han sido en estadios precoces, permitiendo llevar a cabo tratamientos más eficaces y menos agresivos. Más del 84% de las mujeres se ha beneficiado de un tratamiento quirúrgico conservador.  

El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, a"lo largo del pasado año 2023, realizó más de 124.000 estudios, detectando cáncer de mama a 718 mujeres (116 en Araba, 372 en Bizkaia y 230 en Gipuzkoa), siendo la tasa de detección global de 5,7 cánceres detectados por cada 1.000 mujeres exploradas. La razón de que haya aumentado la detección es que cada vez se realizan más mamografías y, además, se emplean mamógrafos más modernos, lo que permite obtener una imagen más precisa y detectar más cánceres. De hecho, durante 2023 Osakidetza completó la renovación de todos sus mamógrafos.

El Programa de detección ha sido bien aceptado entre las mujeres de Euskadi a lo largo de los años, acudiendo a las pruebas casi"el 80% de la población a la que va dirigido. Actualmente, la invitación a participar en el mismo se realiza"a las mujeres de entre 50 y 69 años, así como a aquellas entre los 40 y 49 años"con antecedes familiares de cáncer de mama de primer grado (madre, padre, hija, hijo, hermana, hermano). Al ser un programa que se lleva a cabo en rondas de dos años, la primera invitación a mujeres puede llegar entre los 50 y los 52 años, dependiendo de la Zona de Salud de residencia, y la última, entre los 69 y 71 años. La prueba consiste en la realización de mamografías en ambas mamas y los resultados se emiten mediante carta, en un plazo medio de 6 días. 

PREVENCIÓN Y FACTORES DE RIESGO

El cáncer de mama presenta, en muchos casos, pocos síntomas. La manifestación más frecuente es la palpación de un bulto o engrosamiento en la mama, irregular y de consistencia dura, que normalmente no produce dolor, de ahí la importancia de la autoexploración una vez al mes. También puede aparecer como un cambio en el aspecto del pezón o por secreción de sangre u otro fluido a través del mismo.

Para prevenir su aparición, las y los profesionales de Osakidetza insisten en evitar factores de riesgo de la enfermedad como el consumo de alcohol o la obesidad. De hecho, la práctica de ejercicio físico se considera el factor preventivo primario de mayor evidencia. La prevención secundaria, por su parte, se realiza mediante la detección precoz, como los cribados mediante mamografía, que es la estrategia más efectiva.   Por todo ello, el Departamento de Salud y Osakidetza siguen animando a las mujeres a que acudan a las unidades de mamografía cuando reciban sus invitaciones, porque la prevención temprana sigue siendo un factor crucial en el abordaje de esta enfermedad.

Más información: https://www.osakidetza.euskadi.eus/cancer-de-mama/webosk00-oskenf/es/

 

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 18/10/2024
585960 {"title":"Osakidetza alcanzó en 2023 el recórd en la detección precoz del cáncer de mama gracias al aumento de pruebas y al uso de mamógrafos más precisos","published_date":"2024-10-18","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_10_18_96412\/es_96412\/images\/n320_mamografia.jpg","id":"585960"} paisvasco Salud https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-10-18/585960-osakidetza-alcanzo-2023-record-deteccion-precoz-cancer-mama-gracias-aumento-pruebas-uso-mamografos-mas-precisos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.