El programa Flandes " Euskadi culminará con un congreso que abordará la relación entre ambos territorios a través del arte y el Atlántico

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El programa Flandes  Euskadi culminará con un congreso que abordará la relación entre ambos territorios a través del arte y el Atlántico
El congreso, organizado con la colaboración de la Universidad Católica de Lovaina, se celebrará los días 17 y 18 de octubre en esta localidad
El programa de cooperación cultural Flandes - Euskadi se ha articulado a través de 13 proyectos que han dado lugar a 43 acciones y la participación de más de 100 artistas y profesionales

Etxepare Euskal Institutua ha presentado hoy en Tabakalera (San Sebastián) el congreso 'Arte de ultramar entre Flandes y el Pais Vasco' con el que se dará fin al programa Flandes - Euskadi (Vlaanderen - Baskeland); el programa bilateral de cooperación cultural y artística que se ha desarrollado en 2023 y 2024 en ambos territorios. La rueda de prensa, que ha contado con la participación de la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetexea; la directora de Etxepare Euskal Institutua, Irene Larraza, y la coordinadora del congreso y profesora de la UPV/EHU Aintzane Erkizia, ha servido también para hacer balance de esta iniciativa que ha permitido estrechar lazos entre artistas y agentes culturales de Flandes y País Vasco, y ha ofrecido al público la oportunidad de disfrutar de la calidad y el carácter innovador de sus respectivas escenas creativas a través de una amplia oferta multidisciplinar.

Desde que el programa Flandes - Euskadi arrancara en 2023 han tenido lugar un total de 43 acciones (jornadas, residencias artísticas, conciertos, actuaciones, exposiciones, proyecciones de películas, conferencias...) que se han articulado a través de 13 proyectos de colaboración bilateral. El número de colectivos, asociaciones sectoriales y agentes culturales e institucionales implicados en su desarrollo asciende a 29. Y han sido más de 100 los y las artistas y profesionales que han participado en el programa.

El programa Flandes - Euskadi ha tenido lugar gracias a una colaboración en tres niveles: entre artistas y creadores y creadoras de Flandes y País Vasco; entre el ecosistema sectorial e institucional donde se incluyen, entre otros, actores como Azkuna Zentroa, Tabakalera, Zirkozaurre o Dantzagunea en el País Vasco y Morpho, LLS Paleis, M Museum o Zirkuszentrum en Flandes; y la colaboración gubernamental a través de la Secretaría General de Acción Exterior del Gobierno Vasco, Etxepare Euskal Institutua y el Flanders Arts Institute. A su vez, el desarrollo de esta iniciativa ha posibilitado un conocimiento mutuo profundo del tejido cultural y creativo, consolidando las bases para una relación largo plazo.

Euskadi y Flandes a través del arte

El programa Flandes - Euskadi culminará con un congreso académico organizado en colaboración con la Universidad Católica de Lovaina (Katholieke Universiteit Leuven) que tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre en el M Museum de dicha localidad. Bajo el título 'Arte de ultramar entre Flandes y el País Vasco', el congreso explorará, a través del arte, el profundo vínculo entre ambos territorios. El evento, que ha sido coordinado por la profesora e investigadora de la UPV/EHU Aintzane Erkizia, reunirá a historiadores del arte, académicos y artistas de Flandes y el País Vasco para analizar cómo el arte refleja el intercambio cultural que ha forjado la identidad de estas dos territorios y sus sistemas culturales unidos por el Atlántico.

La relación entre Flandes y el País Vasco, que se remonta a siglos atrás, se ha desarrollado principalmente a través del mar, una ruta compartida que permitió el flujo constante de bienes, ideas y personas. Durante siglos, las obras de arte viajaron junto a mercaderías, y hoy, la huella flamenca es claramente perceptible en el arte vasco, un legado que será objeto de discusión en esta conferencia.

El evento busca destacar cómo los habitantes de las costas han dirigido sus miradas hacia otras orillas, formando nuevas comunidades y conexiones culturales. Con intervenciones de expertos en arte y representantes del ámbito artístico contemporáneo, la conferencia promete ser una plataforma para entender el arte no solo como un objeto estético, sino como un testimonio vivo del intercambio entre culturas y territorios.

Un programa co-creado

El programa Flandes - Euskadi comenzó a fraguarse tras la firma del Memorando de Entendimiento (MoU) en entre ambos gobiernos en 2021, que incluía la cultura y las industrias culturales y creativas entre sus ámbitos de colaboración. En 2021 y 2022 Etxepare Euskal Institutua y su partner en Flandes, el Flanders Arts Institute, en colaboración con Lehendakaritza y la Cancillería y el Departamento de Cultura de Flandes, organizaron sendas visitas de trabajo al País Vasco y Flandes para conocer sus respectivos ecosistemas culturales y creativos, así como sus centros de referencia internacional. Estas visitas permitieron establecer conexiones entre creadores y creadoras y agentes culturales, y generar espacios de confianza para experimentar y desarrollar proyectos conjuntos que a la postre han constituido la columna vertebral del programa Flandes - Euskadi. Asimismo, el Gobierno Vasco y el Gobierno de Flandes pusieron en marcha varias convocatorias para fomentar e incentivar la cooperación cultural entre ambos territorios. La mayoría de proyectos que han visto la luz durante estos dos años son resultado de este proceso.

De esta manera, en 2023 y 2024 se ha generado un marco estable para impulsar una relación cultural, creativa y artística a largo plazo entre Flandes y Euskadi.

Etxepare Euskal Institutua

Etxepare Euskal Institutua es una entidad pública del Gobierno Vasco que trabaja para la proyección internacional del euskera, la cultura y la creación vascas, y construir relaciones duraderas con otras regiones, países y culturas a través de ellas. Para ello fomenta actividades artísticas de calidad, y apoya la movilidad de creadores y creadores, artistas y profesionales del sector cultural y creativo, así como los estudios vascos. Fomenta, asimismo, la colaboración con agentes internacionales tanto en el ámbito cultural como en el académico.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/10/2024
562537 {"title":"El programa Flandes \" Euskadi culminará con un congreso que abordará la relación entre ambos territorios a través del arte y el Atlántico","published_date":"2024-10-14","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_10_14_96283\/es_96283\/images\/n320_Flandria-Euskadi.jpeg","id":"562537"} paisvasco Cultura y Política Lingüística https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-10-14/562537-programa-flandes-euskadi-culminara-congreso-abordara-relacion-ambos-territorios-traves-arte-atlantico https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.