El Consejero de Vivienda y Agenda urbana visita junto al alcalde de Lasarte-Oria el proyecto de regeneración urbana del barrio Basaundi Bailara

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El Consejero de Vivienda y Agenda urbana visita junto al alcalde de Lasarte-Oria el proyecto de regeneración urbana del barrio Basaundi Bailara

El Consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, y el viceconsejero de Planificación Territorial y Agenda Urbana, Juan Carlos Abascal, han llevado a cabo esta mañana, junto al alcalde de Lasarte-Oria, Agustín Valdivia, una visita al barrio Basaundi Bailara, donde se están implementando importantes proyectos de regeneración urbana con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos y revitalizar áreas urbanas que requieren atención. Esta iniciativa, que se enmarca dentro del programa BERPIZTU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea (NextGenerationEU), cuenta con una inversión total superior a los 8 millones de euros.

Durante el acto, en el que también ha participado el Director de Planificación Territorial y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Mikel Gargallo, Itxaso ha recorrido tanto las instalaciones en proceso de regeneración como la Opengela del barrio y ha tenido la oportunidad de dialogar con algunos vecinos, representantes del Ayuntamiento y los técnicos responsables del proyecto. El Consejero ha destacado la importancia de la participación ciudadana en este tipo de iniciativas, subrayando que "la regeneración urbana no solo se trata de transformar espacios, sino de escuchar y responder a las necesidades de la comunidad". Cabe destacar que el Ejecutivo vasco trabaja actualmente en 25 barrios degradados de Euskadi con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes apostando por la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Por su parte, Agustín Valdivia, alcalde del municipio guipuzcoano, ha puesto en valor el hecho de que con estas obras "se ha conseguido que haya una accesibilidad universal, colocando ascensores en todos los edificios y una eficiencia energética que mejora las características de los edificios". Asimismo, Valdivia se ha mostrado feliz porque, gracias a estos actos, ha dicho, "se logran cosas tan básicas como que personas que llevan viviendo más de 50 años en sus casas y que ahora ya tienen 70-80, puedan seguir haciéndolo hasta el fin de sus días sin verse en la obligación de irse del lugar donde tienen un arraigo porque no pueden vivir por no tener accesibilidad o porque las condiciones son malas". Para él, "aquí queda clara la función social de la política de vivienda", ha reconocido.

Rehabilitación profunda de los edificios

El proyecto de Basaundi Bailara, articulado a través del modelo Opengela, incluye la rehabilitación integral de 12 edificios para un total de 119 viviendas, que suponen el 75% del barrio. Tipológicamente son bloques de B+4 o B+5 sin aislamiento ni ascensor, por lo que dada su configuración, se ha optado por ubicar los ascensores en el exterior frente al portal y caja de escalera, conectando directamente con los balcones de viviendas en plantas altas, excepto en uno de los bloques de configuración diferente, en el que reconfigurando las escaleras se ha podido poner el ascensor en el interior.

Este proyecto también ha permitido la creación de nuevos espacios públicos y la mejora de infraestructuras, todo ello con el objetivo de fomentar un entorno más accesible y sostenible. Asimismo, se prevé la implementación de medidas que promuevan la eficiencia energética y el uso de recursos sostenibles. Para ello se ha optado por una solución de Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE).

"Estamos trabajando para hacer de Lasarte-Oria un lugar más habitable y agradable para todos sus vecinos. La regeneración urbana es una herramienta clave para revitalizar barrios y fortalecer el tejido social", ha afirmado Itxaso, que ha reiterado el compromiso de su Departamento con el desarrollo de políticas que favorezcan la vivienda digna y la mejora de los entornos urbanos, animando a todos los ciudadanos a involucrarse en el futuro de sus barrios.

El proyecto cuenta con un presupuesto total de 8.060.511,32 euros, financiado por diversas fuentes, como Gobierno Vasco (2.390.000,00 euros), Fondos NextGenerationEU (3.359.040,00 euros), Ayuntamiento de Lasarte-Oria (1.820.588,07 euros) y el dinero aportado por las comunidades de vecinos (490.883,25 euros). Con esta visita, se pone de relieve el esfuerzo conjunto entre el Gobierno Vasco, la Unión Europea y el Ayuntamiento de Lasarte-Oria para garantizar un futuro más sostenible y accesible a los habitantes de este municipio guipuzcoano.

Zona tensionada

La visita de Denis Itxaso a Lasarte-Oria ha servido también para que Consejero y alcalde hayan dialigado sobre la petición de la localidad de ser declarada zona tensionada. En ese sentido, el Ayuntamiento presentó su informe el pasado 26 de septiembre al Gobierno Vasco, que ahora dispone de tres meses para dar una respuesta. Las medidas a adoptar harán posible topar los precios de los alquileres, establecer tres prórrogas extraordinarias de un año para los contratos de alquiler que finalicen y fijar limitaciones reforzadas para los grandes tenedores, entre otras. "Como ya he manifestado en otras ocasiones, esta iniciativa es un reconocimiento de que el municipio enfrenta una crisis en el mercado de la vivienda, donde la demanda supera con creces la oferta disponible", ha añadido el Consejero, que ha vuelto a animar a los Ayuntamientos "a aprobar un plan de acción con la estrategia y las acciones a implementar para poder paliar el problema".

Por otro lado, Agustín Valdivia ha aprovechado la presencia de Itxaso en Lasarte-Oria para enseñarle las zonas en las que se van a desarrollar viviendas de VPO y las parcelas que el Ayuntamiento va a ceder al Gobierno vasco para el desarrollo de las mismas. "En la zona de Cocheras tenemos 180 viviendas de VPO de alquiler, 180 viviendas tasadas", ha expresado el alcalde, "y en Oriagain ya tenemos hecho un convenio con el Gobierno Vasco para que el año que viene empiecen a construirse 100 viviendas sociales, de las cuales 40 serán viviendas colaborativas". En palabras de Valdivia, "una nueva fórmula que, como siempre hace el Gobierno Vasco, permite innovar en materia de política de vivienda", ha concluido.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 14/10/2024
561483 {"title":"El Consejero de Vivienda y Agenda urbana visita junto al alcalde de Lasarte-Oria el proyecto de regeneración urbana del barrio Basaundi Bailara","published_date":"2024-10-14","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_10_14_96252\/es_96252\/images\/n320_Abascal_Itxaso_Valdivia.jpg","id":"561483"} paisvasco Vivienda y Agenda Urbana https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-10-14/561483-consejero-vivienda-agenda-urbana-visita-junto-alcalde-lasarte-oria-proyecto-regeneracion-urbana-barrio-basaundi-bailara https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.