El Festival Internacional de Cine Invisible "Film Sozialak" de Bilbao: Un espacio para la reflexión y el cambio social

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El Festival Internacional de Cine Invisible Film Sozialak de Bilbao: Un espacio para la reflexión y el cambio social

J. Carlos Vázquez, director del Festival Internacional de Cine Invisible "Film Sozialak" de Bilbao, destaca que este evento promueve la reflexión y la conciencia crítica sobre temas sociales de gran relevancia y actualidad. Este año, el festival se proyectará en 19 institutos y en 19 pantallas en diversas localidades, incluyendo Bilbao, Gasteiz, Getxo, Barakaldo, Mungia y Ondarru.

Vázquez subraya que el cine es una poderosa herramienta de cambio, ya que no solo educa e informa, sino que también genera emociones y reflexiones de manera entretenida y accesible. "El cine se convierte en un medio ideal para transmitir valores positivos, transformadores y solidarios", afirma.

El festival ofrece una programación diversa que invita al público a experimentar un cine paritario, donde se muestran historias de diferentes partes del mundo. Esto fomenta el cambio social, la empatía y la solidaridad, y apoya el bien común global. "Tal y como están las cosas en la vieja Europa No podemos permitir que los discursos de odio alimenten la violencia y el rechazo hacia personas o grupos, ni que el estruendo de la guerra apague los ecos de la justicia y la paz.", advierte Vázquez.

El festival se llevará a cabo del 10 al 17 de octubre, y presentará 81 películas, de las cuales el 54% están realizadas por mujeres. Se proyectarán en 38 pantallas, alcanzando un total de 596 proyecciones en 150 sesiones. La selección de las obras está diseñada para cuatro tipos de público: adolescentes, comunidad universitaria, adultos y personas mayores. Las proyecciones se realizarán en diversos espacios, incluidos el Cine Golem de Bilbao (Azkuna Zentroa), el Museo Guggenheim y el Teatro Barakaldo.

Este año, 43 países estarán representados, con un enfoque especial en África ya que el 23% de las películas abordan situaciones de países africanos. 

Además, cinco cortometrajes han sido realizados por alumnado de bachillerato y formación profesional, y 58 grupos de estudiantes universitarios de la UPV/EHU se han apuntado para participar en el concurso Invisible Express, destacando así el compromiso con la cantera del cine social vasco.

También participan 7 cineastas de Euskadi con sus cortometrajes. 

El Festival también contará con un servicio de guardería libre durante las sesiones de 17:00 y 19:00 en el Azkuna Zentroa de Bilbao, y abordará temas como los derechos de las poblaciones indígenas, conflictos armados, derechos LGBTI+, desigualdades de género y modelos de vida sostenibles.

La gala de inauguración se llevará a cabo el 10 de octubre y la clausura el 17 de octubre, ambas en el auditorio del Azkuna Zentroa a las 19:30 horas. Las galas contarán con la participación de destacados artistas, incluyendo a Maribel Salas, Sol Magunagoikoetxea, Gemma Martínez, Mitxel Santamarina y el violinista Unai Celaya Pujol. En la clausura, actuarán bailarines de danza contemporánea de Senegal y el grupo musical bilbaíno The Cherry Boppers.

El Festival agradece el apoyo de instituciones como eLankidetza-Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia, Emakunde y otros patrocinadores. Se otorgarán menciones especiales a los institutos que han colaborado con el festival y a la profesora Yolanda Rodríguez Puente por su compromiso.

El jurado del Festival está compuesto por reconocidos profesionales del ámbito social y académico, y se realizarán más de 30 cinefórums con cineastas venidos de varias partes del mundo para fomentar el diálogo y la reflexión sobre los temas tratados en las películas.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 09/10/2024
535926 {"title":"El Festival Internacional de Cine Invisible \"Film Sozialak\" de Bilbao: Un espacio para la reflexión y el cambio social","published_date":"2024-10-09","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_10_09_96137\/es_96137\/images\/n320_Cine_invisible_filmsozialak_Bilbao.png","id":"535926"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-10-09/535926-festival-internacional-cine-invisible-film-sozialak-bilbao-espacio-reflexion-cambio-social https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.