Una delegación sectorial vasca conoce los "espacios test agrarios" en la isla aquitana de Oleron

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Una delegación sectorial vasca conoce los espacios test agrarios en la isla aquitana de Oleron
Oleron/Vitoria-Gasteiz, 06 10 2024

Una delegación técnica del departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Fundación HAZI, Mendinet, Asociaciones de Desarrollo Rural, Diputación Foral de Araba y del sindicato agrario UAGA, ha visitado la isla de Oleron, en la costa atlántica del departamento del Charente Marítimo, Nueva Aquitania, al norte del estuario de Gironde, donde desarrollan los denomionados "espacios test agrarios" para la iniciación en la horticultura.

Saint Pierre de Oleron tiene una superficie de 40.55 km², una población de 6.682 habitantes con una densidad de164 de habitantes/km². La ostricultura es una actividad secular en la isla. Además, la pesca es una actividad importante y su puerto de La Cotinière, es el primero en Charante-Maritime. Una tradición que sigue vigente en la zona es el trabajo en la viña. Allí se elabora el Pineau de Charentes, al igual que un excelente vino local.

"El objetivo prioritario de ese modelo de gestión es impulsar la habilitación de espacios test agrarios y agroalimentarios de forma coordinada entre todos los agentes implicados en el proyecto de cooperación" señala Ioseba Terreros, director de Desarrollo Rural y Litoral y Políticas Europeas del Gobierno Vasco.

"Los espacios test agrarios y agroalimentarios apoyan el proceso de incorporación progresiva en explotaciones agrarias y empresas agroalimentarias, incorporando una nueva fase entre la formación teórica-práctica y la creación y relevo en la que la persona interesada testea su proyecto de tal modo que ello le permita seguir con su idea, transformarla, enriquecerla o, si llegara el caso, decidir de manera no traumática abandonar su idea de emprendimiento" comenta Terreros.

Un espacio test agrario y agroalimentario es una herramienta de apoyo para aquellas personas emprendedoras que quieren analizar su modelo empresarial - agrícola, ganadero, forestal o agroalimentario- facilitando el relevo y el desarrollo de nuevas instalaciones en un entorno de acompañamiento y orientación profesional. 

Facilitación

Se define como un "programa de facilitación de los procesos progresivos de instalación de personas emprendedoras", tanto para el relevo como para las nuevas instalaciones en el sector agrario y agroalimentario, coordinado mediante una gobernanza estructurada y consensuada con todos los agentes implicados. El espacio test agrario y agroalimentario se estructura como un soporte legal, físico e integral que asegura la realización de la prueba de actividad. 

Estos espacios permiten a las personas que tienen como proyecto una empresa agraria y agroalimentaria, o el relevo de una existente, practicar y desarrollar habilidades personales, comprobar la viabilidad técnica, económica y personal de sus proyectos, evaluar las diferentes vías de comercialización, llevar a cabo una búsqueda de  instalaciones para sus futuros proyectos y establecer contacto con los diferentes agentes de la Cadena de Valor de la Alimentación implicados en el territorio.

Incorporación

"Se trata de un proceso de incorporación a la actividad de forma progresiva, de modo que ello le permita a esa persona probar el desarrollo de la actividad agraria y agroalimentaria de forma responsable y autónoma, con unas dimensiones adecuadas a la simulación de la actividad profesional; con una duración limitada, un acompañamiento profesional de personal experto y en un marco que minimiza la asunción de riesgo por parte de la persona "tester" matiza Ioseba Terreros.

Tomando como base el objetivo principal del programa Leader, que consiste en el fomento de la diversificación de la actividad económica y la creación de empleo en la zona, se han identificado para la Estrategia 2023-2027 cuatro líneas de actuación. Una de ellas es la "Habilitación de espacios y acompañamiento hacia programas existentes de ayuda al emprendimiento del sector primario y agroalimentario". 

El objetivo de este Modelo de Gestión consiste en impulsar la habilitación de espacios de forma coordinada entre todos los agentes implicados en el proyecto de cooperación, y servir de base para la implementación de la medida dentro de la Estrategia 2023-2027.

 

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 06/10/2024
531294 {"title":"Una delegación sectorial vasca conoce los \"espacios test agrarios\" en la isla aquitana de Oleron","published_date":"2024-10-06","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_10_06_96067\/es_96067\/images\/n320_OLERON_05_10_2024___2_.jpeg","id":"531294"} paisvasco Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-10-06/531294-delegacion-sectorial-vasca-conoce-espacios-test-agrarios-isla-aquitana-oleron https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.