Pescadores vascos y andaluces intercambian experiencias en Itsas Etxea del puerto de Donostia
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

DSS 05 10 2024
El director de Pesca del departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Leandro Azkue, ha mantenido un encuentro con productores de pesca artesanal de Isla Cristina, Huelva, en la Cofradía de Pescadores de Donostia-Itsas Etxea. El acto se enmarca en la serie de actividades "SURCANDO MARES" que la Cofradía donostiarra desarrolla este año con otras organizaciones pesqueras artesanales similares a Opegi.
Cofradías, arrantzales y cocineros de diferentes Comunidades Autónomas intercambian conocimientos sobre especies, artes de pesca, la forma de vida y situación de los pescadores de bajura, sus organizaciones y el alcance de sus proyectos para ponerlos en valor y ayudar a que sean sostenibles.
La Cofradía de Pescadores La Virgen del Carmen de Isla Cristina ha llevado a Donostia sus productos estrella amparados bajo la marca de calidad "Productos y Mariscos de Isla Cristina": gamba blanca, langostino, choco, cañaillas y chirla.
En Donostia, los pescadores han invitado al chef y asesor gastronómico Raúl Daza, nacido en El Puerto de Santa María y residente en Isla Cristina. Es embajador de Arte Culinario Andaluz y de la UNESCO en Madrid.
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)