Movilidad Sostenible invierte 15 millones de euros en la infraestructura ferroviaria de Zumaia

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Movilidad Sostenible invierte 15 millones de euros en la infraestructura ferroviaria de Zumaia

 

El Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco invertirá 15 millones de euros en las diversas infraestructuras ferroviarias de Zumaia. La cantidad más importante corresponde a la adjudicación, este mismo mes, de la construcción de cocheras para unidades de Euskotren, por un valor de 7,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 20 meses. Las obras comenzarán este invierno.

Estos trabajos se solaparán con la recta final de las obras de reforma que se están desarrollando en la actualidad en la estación de Zumaia, con un presupuesto de 1,2 millones de euros. La consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, y del alcalde de Zumaia, Iñaki Ostolaza, han comprobado esta mañana in situ el avance de las labores, consistentes básicamente en la mejora de la accesibilidad.

Actualmente, las personas usuarias acceden a la terminal desde el cruce de Hegoalde con Estazioko Kalea, a través de un paso inferior que enlaza con los andenes mediante rampas y escaleras fijas. La estación de Zumaia cuenta con un tráfico medio superior a las 1.600 personas usuarias al día.

El paso inferior actual, de 2,4 metros de anchura, se está ampliando hasta alcanzar los 5 metros. Así, la conexión con los andenes se podrá realizar por ascensor o escaleras fijas. Los nuevos elevadores tendrán capacidad para 8 personas y estarán adaptados a personas con movilidad reducida. También se cambiará todo el solado de la estación.

La reforma de la terminal se ha diseñado teniendo en cuenta las recomendaciones que se han detectado en el estudio de puntos sensibles de la red y que están recogidas en el Libro Blanco de criterios para el diseño de las estaciones de la red ferroviaria vasca con perspectiva de género, publicado por ETS.

El edificio, de estilo neovasco, fue proyectado por el arquitecto guipuzcoano Ramón Cortázar. Hasta 1981 fue una estación de interconexión entre las líneas Bilbao-Donostia y la del ferrocarril del Urola, con dos edificios diferentes para cada línea. Una vez que cesó la explotación del ferrocarril del Urola en 1988, se eliminó uno de los edificios.

El final de estos trabajos coincidirá con el arranque de la construcción de las cocheras. ETS y el Ayuntamiento de Zumaia han firmado un convenio para coordinar el desarrollo de esta obra, que se ubicará en la explanada dentro de la plataforma de vía de ancho métrico entre Bilbao y Donostia, a la altura de los depósitos y talleres de autobuses de Euskotren, entre el final de los andenes lado Donostia y la calle Camino Basusta. Las nuevas instalaciones, que ocuparán una superficie de alrededor de 2.000 metros cuadrados, tendrán capacidad para albergar 5 unidades y para tareas de mantenimiento. Incluirán una máquina de lavado y un sistema de arenado para mejora de la adherencia entre ruedas y carriles que consta de 8 surtidores y un silo de 20 m3 de capacidad.

"Con la puesta en marcha de la variante soterrada del Topo de Donostia desaparecerá la actual estación de Amara, que aloja hoy en día trenes, y se podrán mejorar las frecuencias", ha explicado la consejera García Chueca. Con el objeto de optimizar el servicio y para disponer de trenes en las cabeceras de las líneas ferroviarias que permitan tener mejores frecuencias, el Departamento de Movilidad Sostenible ha apostado por "un punto estratégico" como Zumaia para construir las cocheras que completen la disposición de los depósitos de trenes existentes en Araso (Irun). Esta nueva infraestructura "tiene importancia para todo el territorio", ha valorado la responsable autonómica de transportes.

Asimismo, el nuevo depósito de trenes conlleva la configuración de una nueva playa de vías que se desarrollará desde la actual plataforma de vía doble, mediante la inserción de nuevos desvíos que permitan la llegada a cada una de las 5 calles de las cocheras desde la vía principal. También contarán con una nueva vía mango o de maniobra situada entre la nueva estructura y el andén sur de la estación de ferrocarril de Zumaia, con una longitud útil de 80 metros. En este contexto, ETS está a punto de adjudicar una nueva área de mantenimiento en esta localidad. Unos trabajos que, en este caso, cuentan con un presupuesto de 1,2 millones de euros y un plazo de ejecución de seis meses.

El alcalde de Zumaia, Iñaki Ostolaza, ha señalado que "esta obra es muy importante y una gran aportación para Zumaia, porque mejora las infraestructuras y está alineado con el Plan de Movilidad Sostenible en el que está trabajando el Ayuntamiento". Los objetivos de este plan son reducir el uso del coche, fomentar el uso de la bicicleta y facilitar el tránsito peatonal. Ha agradecido a ETS la colaboración realizada hasta el momento y les ha instado a seguir mejorando los horarios y los servicios de tren y autobús; "que tengan una frecuencia de media hora también los fines de semana, para facilitar, entre todos, las vidas cotidianas de la ciudadanía". Asimismo, el alcalde ha recordado que el Ayuntamiento de Zumaia está inmerso en las obras de reurbanización de toda la calle Estación, que continuarán en los próximos meses con la creación de un aparcamiento cubierto para bicicletas, nuevo parque de skate y mejoras en los viales peatonales.

La comitiva se ha desplazado posteriormente al viaducto centenario sobre el río Urola para comprobar las obras de reforma recién concluidas. La longitud total del puente es de 102 metros, con dos vanos de 51 metros de luz cada uno apoyados en un pilar central. Así pues, el tablero está formado por dos vigas metálicas principales en celosía, lo que le confiere su peculiar imagen. La pila y los estribos son de sillería caliza. Este soporte tiene una anchura de 9,40 metros y una altura total de 12,5 metros.

Los trabajos, que han tenido un coste cercano a los 5 millones de euros, han consistido en la sustitución y el refuerzo de las partes de la estructura metálica más afectadas, así como en el saneamiento de los puntos deteriorados de las pilas y estribos. Las labores han incluido la optimización del drenaje en la plataforma ferroviaria, la sustitución del balasto, la renovación del carril, el cambio de catenaria, y el chorreo y repintado de todo el viaducto.

La estructura sobre el río Urola está considerada como una importante obra de ingeniería de finales del siglo XIX. El 22 de junio de 1898 el contratista Pedro Gandiaga resultó adjudicatario, por 1.588.112 pesetas, de las obras de construcción del ferrocarril de Deva a Zumaia. El tramo entre Zumaia y Zarautz se adjudicó por 667.480 pesetas a José Ignacio Ostolaza, que contrató el 3 de febrero de 1899 a Talleres Miravalles todos los tramos metálicos de la línea, entre los cuales destaca el del río Urola en Zumaia, de 102 metros de longitud, con una pila central de fábrica de sillería cuya ejecución fue encomendada al contratista Amadeo Amador.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 04/10/2024
529505 {"title":"Movilidad Sostenible invierte 15 millones de euros en la infraestructura ferroviaria de Zumaia","published_date":"2024-10-04","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_10_04_95973\/es_95973\/images\/n320_20241004_Zumaia.jpg","id":"529505"} paisvasco Movilidad Sostenible https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-10-04/529505-movilidad-sostenible-invierte-15-millones-euros-infraestructura-ferroviaria-zumaia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.