La consejera San José comparte con el equipo el propósito de hacer de Gogora un referente en la investigación sobre la memoria
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Vitoria-Gasteiz, 04/10/2024
La consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, ha visitado la sede de Gogora, el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, en Bilbao, donde le ha recibido Alberto Alonso, director del Instituto.
En el transcurso de la visita, la consejera ha tenido ocasión de departir con el personal que conforma el equipo de trabajo de Gogora, a quienes ha trasladado su confianza para seguir desempeñando el trabajo que vienen realizando. San José ha señalado que hacer que "Gogora ocupe el espacio que le corresponde" es uno de los objetivos para esta legislatura. "Tenemos que lograr hacer de Gogora un referente en la investigación sobre memoria y violencia política de nuestra historia más reciente" ha añadido. Para ello, ha señalado dos ideas clave: el impulso al Centro de Documentación de Gogora para responder y acompañar a quien necesite información y la de un Instituto capaz de liderar programas de investigación que "pongan el foco en aquellos temas menos estudiados y más desconocidos de nuestra historia reciente".
La consejera ha insistido en que además de generar conocimiento "tenemos que ser capaces de socializarlo". En este sentido ha apuntado cuál debería ser el papel de Gogora "un centro capaz de provocar el constante debate en la sociedad". "Nuestra función es contribuir en la construcción de una ciudadanía capaz de comprender la importancia de los valores democráticos; de comprender las consecuencias de los discursos de odio, de señalar al diferente como si fuera el enemigo; tenemos que trabajar por una ciudadanía que mire a su pasado en busca de respuestas y no de justificaciones, mitos o excusas, una sociedad que se enfrenta sin miedo pero con responsabilidad a su pasado".
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)