El viceconsejero de Vivienda clausura la jornada organizada por BUILD:INN, clúster de la construcción de Euskadi: "Nuestro Departamento va a hacer una apuesta clara por el fortalecimiento del sector de la construcción y por su apoyo a la innovación"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El viceconsejero de Vivienda clausura la jornada organizada por BUILD:INN, clúster de la construcción de Euskadi: Nuestro Departamento va a hacer una apuesta clara por el fortalecimiento del sector de la construcción y por su apoyo a la innovación

El viceconsejero de Vivienda del Gobierno Vasco, Miguel de los Toyos, ha sido el encargado de clausurar esta mañana la jornada organizada por el Clúster de la Construcción de Euskadi BUILD:INN en Getxo (Bizkaia), donde ha estado acompañado por Ricardo Barkala, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao y Alberto Marín, presidente de BUILD:INN. Durante el evento se ha dado a conocer que la industria de la construcción vasca generó 10.700 millones de euros el año pasado, lo que supone el 13% del PIB de Euskadi, según el informe socioeconómico y medioambiental del impacto de la industria de la construcción en Euskadi en 2023 que ha elaborado BUILD:INN, Basque Construction Cluster (antes ERAIKUNE), en colaboración con PwC Consulting.

"El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco va a hacer una apuesta clara por el fortalecimiento del sector de la construcción y por su apoyo a la innovación", ha destacado De los Toyos en su intervención. En ese sentido, el viceconsejero ha insistido en que, "en línea con ese objetivo de innovación, resulta fundamental apostar por la industrialización de los procesos de construcción, para ganar en eficiencia, productividad y acortar plazos de entrega, y como estrategia para avanzar hacia la sostenibilidad y la descarbonización". Asimismo, De los Toyos ha vuelto a poner sobre las mesa el compromiso que ha adquirido el Ejecutivo vasco y que tiene que ver con acelerar un 40% la puesta a disposición de viviendas de alquiler asequible, pasando de las 5.000 por legislatura a 7.000.

Por su parte, Alberto Marín, presidente de BUILD:INN, ha explicado que "el sector de la construcción en Euskadi atraviesa un proceso de transformación profundo. Factores como la inflación, la escasez de vivienda asequible, los objetivos climáticos para 2030 y la falta de talento están impulsando un cambio estructural hacia un modelo industrializado, capaz de responder a los desafíos económicos, medioambientales y sociales". No obstante, asegura que "a pesar de las expectativas de estancamiento para 2023, la construcción sigue demostrando su dinamismo".

Así lo refleja este informe, que mide y cuantifica la contribución total de la construcción a nivel de facturación, empleo e ingresos tributarios, analizando el papel que juega esta industria en el crecimiento socioeconómico de Euskadi. Y que analiza además la construcción como una industria completa que abarca todas las etapas de la cadena de valor: desde la fabricación y el diseño hasta la promoción inmobiliaria.

Motor económico, de empleo y valor

Jon Ansoleaga, Director General de BUILD:INN, y Jordi Esteve, Socio Responsable de Economía y Estrategia de PwC, responsable de la presentación del informe, han presentado este informe, que destaca que en 2023 la industria de la construcción generó 10.700 millones de euros en ingresos, lo que equivale al 13% del PIB de Euskadi. Esta contribución supone un aumento del 41% en los últimos cuatro, frente al 15% de crecimiento de la economía vasca durante el mismo período.

En términos de empleo, se crearon 122.031 puestos de trabajo a tiempo completo, representando el 12,4% del total de ocupados en Euskadi. Supone además un incremento del 6% desde 2019.

Además de la actividad económica y los empleos mantenidos por la construcción, la industria aportó 2.237 millones de euros en ingresos tributarios, un 54% más que en 2019, reafirmando su importancia económica y social. Esta aportación equivale al 11,8% de todos los ingresos tributarios de Euskadi durante ese mismo año.

A esto se suma el significativo efecto multiplicador de la industria: por cada euro de PIB generado directamente, se producen 2,5 euros adicionales en la economía vasca, subrayando su papel como motor económico.

Otro dato a tener en cuenta es su contribución al comercio exterior. Y es que la industria de la construcción alcanzó la cifra récord de 1.831 millones de euros exportados en 2022. Esta cifra de exportaciones del conjunto de la industria de la construcción generó en 2022 una contribución del 8,2% al superávit de la balanza comercial de Euskadi. Dentro de la industria de la construcción existen sectores concretos especialmente exportadores como la fabricación de materiales de construcción como tubos, elementos metálicos y cables.

Transición hacia modelo industrial

Ansoleaga ha afirmado que "el modelo de construcción industrializada sigue consolidándose como uno de los pilares del cambio de paradigma en la industria, aportando significativamente a la descarbonización, y respondiendo, entre otros, a la creciente demanda de vivienda. Este impulso hacia la modernización no solo mejorará la competitividad y la productividad del sector, sino que también garantizará soluciones habitacionales más sostenibles, accesibles y de calidad, alineadas con las necesidades actuales de la sociedad".

Cabe tener en cuenta también el papel relevante que tendrá la rehabilitación energética, que se perfila como un motor clave de crecimiento, especialmente en Euskadi, donde cerca del 50% de los 90.000 edificios superan los 50 años de antigüedad.

Este informe es una actualización sobre el último informe socioeconómico y fiscal elaborado por PwC para BUILD:INN en 2021. La información para la elaboración del informe procede principalmente de fuentes de datos públicas (EUSTAT, INE, DataComex, etc.) y publicaciones especializadas.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 03/10/2024
528301 {"title":"El viceconsejero de Vivienda clausura la jornada organizada por BUILD:INN, clúster de la construcción de Euskadi: \"Nuestro Departamento va a hacer una apuesta clara por el fortalecimiento del sector de la construcción y por su apoyo a la innovación\"","published_date":"2024-10-03","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_10_03_95957\/es_95957\/images\/n320_El_viceconsejero_de_Vivienda_clausura_la_jornada_organizada_por_BUILD_INN.jpeg","id":"528301"} paisvasco Vivienda y Agenda Urbana https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-10-03/528301-viceconsejero-vivienda-clausura-jornada-organizada-build-inn-cluster-construccion-euskadi-departamento-va-hacer-apuesta-clara-fortalecimiento-sector-construccion-apoyo-innovacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.