Las personas mayores de 60 años y población de riesgo ya pueden coger cita para vacunarse contra la gripe y el covid a partir del 7 de octubre
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Osakidetza ha adquirido 755.600 dosis de la vacuna de la gripe, la mayor cantidad prevista hasta la fecha
Por segundo año, se vacunará de manera sistemática frente a la gripe a niños y niñas de más de 6 meses y menos de 5 años, y a mayores de 5 en riesgo. Como novedad, a partir de los 20 meses, la dosis será intranasal
El Departamento de Salud y Osakidetza han presentado hoy la campaña de vacunación 2024 contra la gripe y el Covid que arrancará el lunes, 7 de octubre. Desde ya mismo, las personas mayores de 60 años y la población de riesgo pueden coger cita a través de la web de Osakidetza o llamando a su centro de salud. El resto de la ciudadanía también podrá solicitar vacunarse de la gripe, aunque lo podrá hacer a partir del 4 de noviembre, ya que se dará prioridad a la población más vulnerable.
Las claves de la nueva campaña, cuyo lema es "Con la gripe y el Covid no te la juegues. Vacúnate", han sido explicadas hoy en rueda de prensa por el Viceconsejero de Salud, el epidemiólogo Enrique Peiró, así como por el director de Salud Pública y Adicciones, Guillermo Herrero, y la directora de Asistencia Sanitaria de Osakidetza, Maite Martínez, que han recordado que, como es habitual, la inmunización ha comenzado la última semana de septiembre en las residencias de personas mayores. El objetivo de la citada campaña es proteger al máximo a la población, especialmente a las personas más frágiles, que son las que mayores complicaciones pueden sufrir frente a las enfermedades respiratorias.
De hecho, un año más, junto con la vacuna de la gripe se ofrece a la población de riesgo la posibilidad de recibir, de manera simultánea, la vacuna frente al virus SARS-CoV-2, que ha sido actualizada incluyendo una variante de ómicron. Su administración es totalmente voluntaria, si bien el Departamento de Salud y Osakidetza recomiendan hacerlo ya que, tal y como ha advertido el Viceconsejero, "debemos estar preparados para una posible co-circulación de gripe y Covid este otoño".
Tal y como se ha explicado en rueda de prensa, para recibir las vacunas tendrán prioridad quienes pertenezcan a los siguientes grupos de riesgo:
VACUNACIÓN INFANTIL FRENTE A LA GRIPE
Además, por segundo año consecutivo, Osakidetza vacunará de manera sistemática frente a la gripe a la población infantil que tenga más de 6 meses y menos de 5 años, ya que ha incluido esta vacuna en el calendario vacunal infantil en esta franja de edad. También serán vacunados mayores de 5 años que presenten alguna condición de riesgo.
A los niños y niñas a partir de los 20 meses y hasta los 5 años, se les administrará la vacuna intranasal, evitando así el pinchazo, por lo que se espera una mayor adherencia.
DISPONIBILIDAD Y CARACTERÍSTICAS DE LA VACUNA ANTIGRIPAL
La vacuna intranasal de la gripe será exclusiva para la citada población infantil. La mayor parte de la población recibirá la vacuna intramuscular, que es tetravalente, es decir, que aumentan su protección frente a las distintas cepas de la gripe: 2 del tipo A y 2 del tipo B. Concretamente, para la presente campaña se ha adquirido:
En total, son 755.600 dosis de vacunas antigripales disponibles que, en caso de una mayor demanda, se podrán ampliar en un 20% hasta llegar a las 906.720 dosis, la cantidad más elevada prevista nunca por Osakidetza en sus 36 años de campañas.
¿CÓMO SOLICITAR CITA PARA LA VACUNA?
En un primer momento, se dará prioridad a las personas de los colectivos de riesgo. Por ello:
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Además de vacunarse, el Departamento de Salud y Osakidetza recuerdan que se puede prevenir la gripe y el Covid respetando una serie de medidas como la higiene de manos, evitar aglomeraciones, la ventilación de espacios cerrados y el uso de la mascarilla. En ese sentido, el Viceconsejero ha pedido a la sociedad vasca que la utilice sin dudarlo, especialmente en espacios cerrados y en caso de tener síntomas gripales.
Más información: https://www.osakidetza.euskadi.eus/vacunacion-antigripal/
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)