El IX. Congreso del Queso de Ordizia divulgará la importancia del pastoreo en la biodiversidad, la gastronomía y la economía

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El IX. Congreso del Queso de Ordizia divulgará  la importancia del pastoreo en la biodiversidad, la gastronomía y la economía
 Ordizia, 30 09 24

El IX Congreso de Queso de Ordizia, organizado por la Cofradia del Queso  Idiazabal de Ordizia, se desarrollará durante la mañana del día 4 de octubre, en el Palacio Barrena de la localidad del Goiherri de Gipuzkoa, y analizará pastos, trashumancias y elaboraciones dedicando un homenaje a Jesús Garzón "Suso", colaborador de Félix Rodriguez de la Fuente en la recuperación del Águila imperial y el Lince ibérico

La primera ponencia será a cargo del biólogo Mikel de Francisco, responsable del área de Medio Natural en Hazi Fundazioa, entidad dependiente del Gobierno Vasco, y tratará los "Paisajes de montaña vascos: el reto de conservar una Naturaleza creada". De Francisco formó parte del grupo de trabajo en la definición y declaración de los primeros Parques Naturales y en el diseño de la red Natura 2000 de Euskadi y fue responsable del Proyecto LIFE Oreka Mendian, galardonado por la Comisión Europea con el premio Natura 2000.

En la actualidad dirige el desarrollo del proyecto inter autonómico Ruraltxa en Euskadi. Analizará los pastos de montaña ligados a la trashumancia local, "que albergan especies de flora y fauna muy singulares, constituyendo el núcleo de nuestros principales espacios naturales protegidos que son el resultado de siglos de gestión y aprovechamiento ganadero y que actualmente se encuentra en peligro, como consecuencia del abandono y disminución del pastoreo extensivo que requiere ser apoyado desde las políticas agrarias  y de conservación de la naturaleza".

Queso de pastor

 A las diez de la mañana la segunda ponencia será presentada por Jaime Izquierdo. Licenciado en Ciencias Geológicas,y ya jubilado como empleado público del Gobierno del Principado de Asturias, es coordinador del Consejo Asesor de la Asociación Española de Municipios de Montaña y miembro de la Cátedra Cultural de Estudios Campesinos de la Universidad de la Laguna.

En su ponencia comentará el proceso de valoración del queso. Algo que "comienza en el propio elaborado, desarrollando la conciencia del pastor elaborador y resaltando el desequilibrio existente entre los costos reales que supone la elaboración de queso y el resultado de la venta del mismo". Insistirá  en que "se precisa una profunda reflexión sobre esta profesión vinculada a la gestión integral del territorio, la conservación de los agroecosistemas, la rentabilidad económica de la producción y la consideración social del pastor para convertir un oficio antiguo en una prestigiosa profesión de futuro".

Agustin del Prado, investigador de BC3 Instituto Vasco para el Cambio Climático, protagonizará la tercera ponencia sobre la "Actividad humana: ¿qué hace y en qué medida?". El ponente analizará y cuantificará las consecuencias del pastoreo, desde una lógica comparativa con actividades propias de la sociedad industrial y el ocio, repasando los factores de todo tipo en los que la ganadería extensiva tiene influencia.

A mediodía se desarrollará el homenaje a Jesús Garzón Suso, colaborador de Félix Rodriguez de la Fuente en la recuperación del Águila imperial y el Lince ibérico cuya situación actual, por su positiva evolución, era hace unos años impensable. Garzón fué alma pater de los Parques Naturales de Monfragüe y Oyambres y, en lo que respecta al sector ganadero, apostó por  la recuperación para el pastoreo en miles de kilómetros de vías pecuarias, incluida la que atraviesa Madrid.

Impulsó asociaciones ganaderas como Pastores de la Mesta y Pastos sin Fronteras. Su trabajo fue reconocido y premiado en diversas instituciones estatales y europeas

Una mesa redonda moderada por Ion Odriozola, experto en comunicación, desarrollará los asuntos que no hayan sido tratados o en suficiente profundidad en las ponencias. También se definirán las ponencias para el X Congreso, del próximo año 2025. (Hogeitabi retransmitirá el Congreso por el enlace: https://quesoidiazabal.org/9congreso .

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 30/09/2024
521356 {"title":"El IX. Congreso del Queso de Ordizia divulgará la importancia del pastoreo en la biodiversidad, la gastronomía y la economía","published_date":"2024-09-30","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_09_30_95870\/es_95870\/images\/n320_2024_ORDIZIA_GAZTA__19_.jpg","id":"521356"} paisvasco Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-09-30/521356-ix-congreso-queso-ordizia-divulgara-importancia-pastoreo-biodiversidad-gastronomia-economia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.