El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana y EUDEL mantienen un encuentro para enfrentar el desafío del acceso a la vivienda en Euskadi

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana y EUDEL mantienen un encuentro para enfrentar el desafío del acceso a la vivienda en Euskadi

El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco y la Asociación de Municipios Vascos EUDEL han reafirmado su compromiso de trabajar estrechamente para abordar el problema de acceso a la vivienda que afecta a Euskadi. Esta colaboración se presenta como una de las prioridades fundamentales del nuevo departamento, en colaboración con los Ayuntamientos, a los que la Ley 3/2015 de Vivienda del País Vasco otorga distintas competencias e invita a colaborar con el Gobierno Vasco en la satisfacción del derecho subjetivo a la vivienda.

Actualmente, 43 municipios vascos, que concentran el 68% de la población, cumplen con las condiciones para ser declarados como zonas tensionadas, conforme a la Ley 12/2023 por el derecho a la vivienda del estado. El Consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, defiende la implementación de políticas que permitan mejorar el acceso a la vivienda, especialmente en las zonas más tensionadas del mercado residencial, ya que "estos municipios han experimentado un rápido incremento en el precio de la vivienda, lo que ha limitado las oportunidades para la emancipación de los jóvenes y aumentado el riesgo de exclusión social". Por lo que "es crucial fortalecer la colaboración interinstitucional entre el Gobierno Vasco y los Ayuntamientos, uno de los principales actores públicos en esta materia", ha añadido Itxaso. Partiendo del reconocimiento a la trayectoria de los ayuntamientos vascos y su contribución al desarrollo de las políticas de vivienda en Euskadi, la presidenta de EUDEL, Esther Apraiz, ha remarcado que "estamos ante un gran reto de país que debe ser compartido a través de la suma de esfuerzos y recursos".

Itxaso ha expuesto su intención de trabajar junto a EUDEL en la identificación de criterios compartidos y estandarizados sobre el mejor modo de abordar, entre aquellos municipios que se quieran acoger voluntariamente a la figura de la zona tensionada, una base mínima compartida sobre la que articular los planes trianuales de acción.

En su primer encuentro, los equipos del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana y de EUDEL han coincidido en la necesidad de colaborar y estudiar iniciativas que permitan una planificación más eficaz en la construcción de viviendas protegidas, así como en la mejora de la disponibilidad de suelo urbano. Ambas instituciones han manifestado su intención de avanzar en la colaboración siempre desde el respeto a la autonomía municipal, y en este sentido, EUDEL analizará las medidas que se propongan contando con la opinión de los Ayuntamientos. Todo ello con el fin de lograr respuestas efectivas y coordinadas para el conjunto de Euskadi, y con especial atención a la juventud y a las personas con mayores dificultades de acceso a la vivienda.

Entre las posibles medidas a estudiar, se contempla la realización de un análisis detallado de los terrenos ya calificados para vivienda protegida que aún no han sido movilizados y la consideración de posibles cambios normativos en materia de suelo y urbanismo.

Otras propuestas desde el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana

Asimismo, durante la reunión, el Consejero de Vivienda y Agenda Urbana ha expresado su intención de trabajar en la política de cesión de suelos por parte de los Ayuntamientos, en el tratamiento que estas construcciones tengan en el impuesto de construcciones y obras (ICIO), en la identificación de viviendas deshabitadas en zonas de alta demanda, y en la promoción de nuevas viviendas sobre la ciudad construida. En este último punto cobrarían especial importancia aquellas medidas relativas a las segregaciones de viviendas de gran superficie, a la conversión de lonjas comerciales en viviendas, o al paulatino traslado de actividades profesionales en viviendas a planta de calle. Por último, Itxaso ha remarcado la complementariedad de las iniciativas expuestas, y ha puesto en valor la próxima articulación del Foro de Urbanismo y Vivienda de Euskadi, creado en el marco del Pacto Social por la Vivienda, y que "aspiramos a que se convierta en un espacio clave para promover el diálogo y la cooperación entre los sectores público, privado y social del país".

 

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 25/09/2024
505680 {"title":"El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana y EUDEL mantienen un encuentro para enfrentar el desafío del acceso a la vivienda en Euskadi","published_date":"2024-09-25","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_09_25_95704\/es_95704\/images\/n320_Denis_Itxaso_y_Miguel_de_los_Toyos_dialogan_con_las_representantes_de_EUDEL.jpg","id":"505680"} paisvasco Vivienda y Agenda Urbana https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-09-25/505680-departamento-vivienda-agenda-urbana-eudel-mantienen-encuentro-enfrentar-desafio-acceso-vivienda-euskadi https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.