La consejera de Justicia y Derechos Humanos apuesta por garantizar los servicios públicos para asegurar el acceso a la Justicia, y una memoria deslegitimadora y crítica

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

La consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, ha apostado por garantizar los servicios públicos para la garantía de los derechos esenciales, el acceso a la justicia, a la reinserción, a la libertad y a la seguridad". Se trata, ha dicho, del objetivo del Departamento que dirige para la presente legislatura en la que va a abogar por "una memoria deslegitimadora, crítica e inclusiva que siente las bases de una cultura democrática completa".

San José ha cerrado hoy en el Parlamento Vasco la ronda de comparecencias de los y las consejeras presentando las líneas generales de las políticas que el Departamento que dirige va a desarrollar en la presente legislatura. Con el equipo al completo, entre ellos los viceconsejeros de Justicia y Derechos Humanos, Alfonso Gómez y Alfredo Retortillo, respectivamente, y el director general del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos - Gogora, Alberto Alonso, la consejera ha destacado los tres ejes que marcarán su actuación, "la Justicia incluida la gestión penitenciaria, las víctimas y la memoria".

En este sentido, ha insistido en que "nuestro objetivo es la garantía de los servicios públicos para la garantía de los derechos esenciales, el acceso a la Justicia, a la reinserción, a la libertad y a la seguridad. El derecho a protegerse del delito, a entender y a hacerse entender, a emprender una nueva vida reconociendo la injusticia del daño causado que llevó a alguien a prisión, el derecho a la memoria, la justicia y la reparación de las víctimas, el derecho a disponer de todas las herramientas y todo el conocimiento académico para que esa memoria sea crítica y rigurosa".

El punto de partida de todo este trabajo debe ser, a su juicio, "disponer de los medios y servicios para conseguir una justicia más accesible, más eficiente y de mayor calidad", reforzando la protección de los colectivos más vulnerables para que el sistema les ayude en el camino.

Tal y como ha detallado San José, "la ambición del área de Justicia y Derechos Humanos es volcarse en la visión social y complementaria de un proceso garantista que abarca desde el acceso a la Justicia a la deslegitimación de los actos que vulneran la ley, con el puente que ejerce la tarea resocializadora de los centros penitenciarios". Se trata, ha añadido, de una tarea en la que "es imprescindible la labor de las personas que prestan el servicio público en todas las áreas, además de personal colaborador y asociaciones del tercer sector", a las que ha expresado su agradecimiento y su compromiso para mejorar esa colaboración en el futuro.

Acompañar a las víctimas

San José ha hecho hincapié en que la inmensa mayoría de la sociedad que cumple con las normas "es la principal beneficiaria de un modelo que le garantiza dos derechos esenciales: a defenderse legalmente a través de la Justicia de cualquier ataque, y a la seguridad gracias a que la intervención sobre la población reclusa evita la reincidencia". No obstante, ha reconocido que "las víctimas deben sentirse acompañadas para gestionar su sufrimiento, aunque el daño sea irreparable. Deben saber que el causante del mismo no se lo volverá a causar a nadie más porque la democracia, con sus reglas y sus oportunidades, ha salido ganando".

A este respecto, ha destacado su voluntad de "hacer un cumplimiento estricto del acuerdo de Gobierno sobre la necesidad de construir una memoria crítica claramente deslegitimadora de cualquier vulneración de derechos humanos por motivación política".

"Nuestra dignidad como sociedad, la Euskadi decente que queremos construir, pasa por tener viva esa memoria crítica que no deje un agujero negro, un espacio impune, una pregunta sin responder, una pena sin cumplir y una reinserción sin completar", ha concluido.

 

 

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 25/09/2024
505676 {"title":"La consejera de Justicia y Derechos Humanos apuesta por garantizar los servicios públicos para asegurar el acceso a la Justicia, y una memoria deslegitimadora y crítica","published_date":"2024-09-25","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"505676"} paisvasco Justicia y Derechos Humanos https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-09-25/505676-consejera-justicia-derechos-humanos-apuesta-garantizar-servicios-publicos-asegurar-acceso-justicia-memoria-deslegitimadora-critica https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.