García Chueca apuesta por un transporte público integrado, universal y asequible como ?herramienta fundamental en la vertebración económica y social de nuestro país?

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo García Chueca apuesta por un transporte público integrado, universal y asequible como ?herramienta fundamental en la vertebración económica y social de nuestro país?

La consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, ha comparecido este lunes ante la comisión que abordará las cuestiones vinculadas al transporte en el Parlamento vasco. En su primera intervención en la Cámara vasca, la consejera ha explicado los ejes estratégicos en los que trabajará su consejería en la XIII legislatura, que se centran en abordar la lucha contra el cambio climático con un mayor uso del transporte público a través de dos líneas de trabajo: la creación de un modelo tarifario unificado en toda la comunidad autónoma en clave de progresividad y justicia social y la mejora y ampliación de las infraestructuras de transporte ferroviario y tranviario para sacar coches y camiones de las carreteras. 

García Chueca ha señalado que el del transporte por carretera es un "problema en la lucha contra el cambio climático" por ser este el causante del 36% de los gases de efecto invernadero y ha destacado que apuesta por un "transporte público integrado, universal, asequible y eficaz porque genera igualdad de oportunidades entre la ciudadanía, nos equipara". "Queremos que sea una herramienta fundamental en la vertebración económica y social de nuestro país", ha sentenciado. 

Para lograrlo, el objetivo del Ejecutivo autonómico es, tal y como ha subrayado la consejera, "impulsar definitivamente" la creación de un modelo unificado de tarifas y descuentos, siempre dejando espacio para la singularidad entre provincias, pero basado en descuentos por la utilización del transporte público y en función de los niveles socioeconómicos de las personas, poniendo el foco especialmente en colectivos concretos como personas jóvenes menores de 26 años, familias numerosas, personas con discapacidad o desempleadas. A través del uso, el modelo plantea llegar incluso hasta la gratuidad del transporte. Es, tal y como ha reconocido un "proceso complejo, largo y costoso estratégica y técnicamente", tanto por la diversidad de los operadores del transporte como por los desarrollos tecnológicos que requerirá una vez se alcance el acuerdo sobre el modelo. En estos momentos el Ejecutivo vasco ha sentado sus bases y ahora está en manos de las administraciones locales y forales para la asunción del modelo o para proponer mejoras. 

En paralelo, García Chueca ha explicado que se van a seguir dando pasos para llegar a ese modelo, con dos acciones. Por un lado, la compatibilidad de las tarjetas de transporte: "Bat, Barik y Mugi serán totalmente interoperables a lo largo del próximo año". Por otro lado, la consejera ha anunciado que en el próximo pleno de la Autoridad del Transporte de Euskadi propondrá a todos los operadores del transporte público de la comunidad autónoma la gratuidad de los viajes de personas menores de 12 años. 

La consejera ha explicado que se está elaborando un nuevo Plan Territorial Sectorial Ferroviario para la ordenación de estas infraestructuras en el País Vasco, con un centenar de acciones para que "cada nueva infraestructura quede enmarcada dentro de una política global de ordenación del territorio". 

Con respecto a las obras que se están materializando, la consejera ha ensalzado los avances en la construcción del tren de alta velocidad -las obras de plataforma del ramal guipuzcoano encomendadas al Gobierno Vasco están finalizadas, salvo la estación de Atotxa y el enganche con la futura estación de cercanías de Astigarraga- y ha indicado que la apuesta es "seguir dando pasos de forma directa en las obras en coordinación con el Gobierno de España". Así, se trabaja ya en la redacción del proyecto constructivo del túnel de 6 kilómetros de acceso a la estación de Abando, mientras que pronto se firmará la encomienda de gestión con el Gobierno central para hacer lo propio en el nudo de Arkaute, en Álava.

 

Álava

La consejera ha explicado que la transferencia de las cercanías que opera Renfe abre la posibilidad de crear servicios adicionales que ya han sido acordados con el operador ferroviario y con las comunidades autónomas colindantes, Navarra y Castilla y León, para que estos servicios finalicen en las limítrofes Alsasua y Miranda de Ebro. Las franjas horarias de primera hora de la mañana, mediodías y última hora de la tarde se verán reforzadas con nuevos servicios o con la prolongación de otros ya activos pero que finalizan en Vitoria-Gasteiz, con el objetivo de conectar mejor los pueblos alaveses por donde discurre la línea ferroviaria. Se sumarán dos servicios desde Miranda de Ebro a Alsasua y uno en sentido contrario de lunes a domingo, y se prolongarán cuatro servicios en cada sentido. Asimismo se añadirán tres servicios los domingos. Todo ello supondrá una inversión de cuatro millones de euros anuales y se activará en los primeros meses de 2025.
En Vitoria-Gasteiz, García Chueca ha destacado la finalización del estudio informativo y la redacción del proyecto constructivo, con el posterior inicio de obras de la extensión de seis kilómetros del tranvía a Zabalgana, así como las nuevas cocheras de Betoño y el análisis de nuevos desarrollos en este último entorno.

 

Bizkaia

La consejera ha indicado que las obras de la Línea 5 del Metro de Bilbao, con un trazado de 6,3 kilómetros entre Etxebarri con el Hospital de Usansolo, avanzan en tres de sus cuatro fases y ha adelantado que se estudiará la conexión ferroviaria al aeropuerto de Loiu. Al mismo tiempo, el Gobierno Vasco impulsará el proyecto que se acuerde con la Diputación foral de Bizkaia en torno a la Línea 4 del Metro de Bilbao. 

En materia de cercanías en Bizkaia, la consejera ha indicado que en cuanto ADIF finalice las obras de electrificación de la línea en 2025 se implantará una lanzadera entre Karrantza y Aranguren, que será reforzada con cinco trenes diarios de ida y cinco de vuelta que se suman a los de media distancia que ya circulan hoy en día. También se sumarán otros dos en días festivos. Las medidas de refuerzo tendrán un coste de 1,7 millones de euros anuales.   

Asimismo, ha avanzado en el Parlamento que esta misma semana se adjudicará el proyecto constructivo de la ampliación del tranvía de Bilbao a Zorrozaurre y ha explicado que se crearán una nueva parada y un ascensor urbano entre Atxuri y Bolueta, para dar servicio a la zona de Mina del Morro. 

En Bizkaia ha destacado que se finalizarán los proyectos constructivos de la primera fase de la Variante Sur Ferroviaria, hasta Olabeaga y se dará comienzo a las obras y Euskal Trenbide Sarea redactará el proyecto constructivo de la segunda fase, hasta Arrigorriaga. Esto permitirá liberar de trenes de mercancías la línea Miranda-Arrigorriaga, algo que dejará espacio para mejorar los servicios de cercanías.

 

Gipuzkoa

La responsable de transportes ha aplaudido el "impulso definitivo" que se dará en los próximos cuatro años al ferrocarril en Gipuzkoa, a través de distintas obras. La pasante soterrada de Donostialdea, con un trazado nuevo de 4,2 kilómetros, "encara ya la recta final con dos estaciones prácticamente finalizadas y la tercera a falta de la impermeabilización y el hormigonado". El tramo Altza Galtzaraborda -que elimina el fondo de saco en Altza y permitirá además derruir el viaducto que divide Antxo- avanza y se construirá el intercambiador de Riberas de Loiola, el punto de unión entre la red de cercanías de Renfe que recorre Gipuzkoa de norte a sur y la de Euskotren que la cruza de este a oeste. 

"Estos proyectos, junto con otras actuaciones, nos permitirán transformar el topo en el ferrocarril metropolitano de los ejes Zumaia-Irún y Tolosa-Donostia y reducirán las frecuencias a 15 minutos entre Zumaia y Donostia y a 7,5 entre Lugaritz y Errenteria", ha detallado la consejera, "el ferrocarril metropolitano será la alternativa pública y eficiente frente a otros modos de transporte menos sostenibles". 

Asimismo, ha puesto en valor la futura penetración del ancho métrico en el puerto de Pasaia, con cuya autoridad portuaria firmaremos un convenio para licitar las obras.

 

Normativa a favor de la movilidad sostenible

Para apoyar el uso del transporte público y sus infraestructuras, la consejera ha anunciado nuevos pasos en materia normativa. García Chueca ha explicado que el Plan de Movilidad Sostenible para la próxima década, que desarrolla la Ley de Movilidad Sostenible aprobada por el Parlamento hace cerca de un año, se encuentra en un estado avanzado y será remitido a la Cámara para su debate y puesto a exposición pública para la ciudadanía en otoño. El plan cuenta con más de 100 propuestas de acción no solo para el transporte por carretera, sino también para el ferrocarril, la movilidad activa, la logística y las mercancías. 

En la presente legislatura, el Departamento de Movilidad Sostenible redactará el anteproyecto de Ley del Sector Ferroviario para regular en Euskadi las infraestructuras ferroviarias y la seguridad en esta materia, una norma que incluirá la creación de la Agencia vasca de Seguridad Ferroviaria para que formule directrices, recomendaciones normativas y realice la supervisión de su cumplimiento. En esta legislatura, se seguirá profundizando además en la implantación del sistema de señalización y seguridad ferroviaria ERTMS (European Rail Traffic Rail Management System), un sistema estandarizado a nivel europeo con tecnología digital para la señalización y comunicación, con el fin de poder circular de forma ininterrumpida a través de diferentes países.

 

 

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 23/09/2024
498086 {"title":"García Chueca apuesta por un transporte público integrado, universal y asequible como ?herramienta fundamental en la vertebración económica y social de nuestro país?","published_date":"2024-09-23","institution_slug":"paisvasco","institution_name":"País Vasco","category":"press_release","category_name":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/nptv_comparecencias_sailburu\/es_def\/images\/foto348.jpg","id":"498086"} paisvasco ETS - Euskal Trenbide Sarea https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-09-23/498086-garcia-chueca-apuesta-transporte-publico-integrado-universal-asequible-como-herramienta-fundamental-vertebracion-economica-social-pais https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.