Educación apuesta por fortalecer el sistema para lograr una Educación de calidad e inclusiva y que impulse la mejora y la innovación

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Educación apuesta por fortalecer el sistema para lograr una Educación de calidad e inclusiva y que impulse la mejora y la innovación
La consejera de Educación Begoña Pedrosa apuesta por alcanzar un sistema educativo que promueva oportunidades de futuro y un mayor éxito del alumnado; "un sistema educativo inclusivo que sirva de impulso a la promoción social".
También aboga por una Formación Profesional que sea más flexible, orientada a nuevos perfiles y que sea reconocida por su excelencia a nivel internacional.
Pedrosa apela a la sociedad a que se implique en participar en la educación como proyecto de país, "la escuela somos todas y todos" ha concluido.

La consejera de Educación Begoña Pedrosa ha comparecido hoy en el Parlamento Vasco para desgranar las líneas de actuación que se recogen en el plan general de Gobierno 2024-2028 junto a las viceconsejeras Lucía Torrealday y Blanca Guerrero y el viceconsejero Jon Labaka. Pedrosa ha presentado las directrices del Departamento de Educación, que se desarrollarán durante los próximos años y que son fruto del trabajo conjunto. Ha destacado la participación de la comunidad educativa y agentes sociales, sindicales y políticos que han contribuido con sus aportaciones a la Ley Vasca de Educación.

Desde la premisa de que la educación es "sinónimo de progreso social", ha planteado el sistema educativo como uno de los eslabones más importantes para alcanzar la cohesión y el avance social. "Vamos a apostar por un modelo educativo propio con visión de futuro que aborde los retos a los que se enfrenta la sociedad vasca" ha asegurado. La titular de Educación del Gobierno Vasco incide en la consecución de un sistema de calidad, inclusivo, equitativo y fundamentado en la colaboración comunitaria. "El éxito educativo para todo el alumnado es una apuesta irrenunciable" ha sentenciado.

La consejera Pedrosa ha resumido la acción del Departamento de Educación para los próximos años en tres grandes retos: La mejora educativa en todos los niveles educativos de la enseñanza, el desarrollo reglamentario de la Ley de Educación y de las 43 actuaciones recogidas en el Acuerdo de Educación aprobado en sede parlamentaria en abril de 2022 y la necesaria transformación organizativa y pedagógica en un contexto de continuos y significativos cambios sociodemográficos.

En su comparecencia ha remarcado que los compromisos del pacto educativo son fruto de un gran consenso político y social y que será necesaria la participación de toda la comunidad educativa, así como de la sociedad en su conjunto; "cuestiones que se deberán abarcar desde el ámbito educativo como la segregación, la igualdad, la cohesión social, la digitalización... requieren el trabajo conjunto de instituciones y sociedad en general" ha explicado Pedrosa.

Referente y de calidad

Entre las iniciativas prioritarias, la consejera ha señalado el desarrollo del I Plan Estratégico de la Escuela Pública Vasca y el impulso de planes estratégicos cuatrienales.

Otra de las prioridades citadas ha sido una inversión "de impacto" en infraestructuras. "Queremos invertir 800 millones en nuevas infraestructuras y reformulación de espacios en los próximos años" ha adelantado. Asimismo, se prevé profundizar en la autonomía de los centros públicos, reforzar el liderazgo pedagógico de las direcciones en todo el sistema e impulsar la función pedagógica de los comedores escolares.

La consejera de Educación ha puesto el foco en la necesidad de desarrollar un Pacto Social para abordar la segregación escolar. También ha remarcado como objetivo prioritario impulsar un marco integral para la convivencia y el bienestar emocional.

Implementación del currículo y la evaluación

Para alcanzar un modelo de educación de excelencia, el Departamento de Educación plantea impulsar una estrategia de mejora integral. Se plantean iniciativas como el acompañamiento del profesorado para repensar su impacto en el aprendizaje y un modelo propio de evaluación. La consejera se ha detenido en dar a conocer la estrategia para impulsar la comprensión lectora. Se trata de ofrecer formación y asesoramiento a los centros educativos para que definan su estrategia de lectura, la implementen y la evalúen. "Fomentar la cultura lectora es una oportunidad educativa" ha explicado Pedrosa y ha informado de que este año se implantará el proyecto E-librum en 20 colegios, precisamente para incentivar la lectura.

Otra de las áreas de actuación será reforzar la estrategia digital del sistema educativo y también ha remarcado la necesidad de tender puentes hacia la Inteligencia Artificial. Se ha referido a una digitalización responsable y segura. Este y otros aspectos relacionados con la transformación del sistema educativo hacen imprescindible promover un modelo propio de formación del profesorado y ha subrayado la necesidad de colaborar con las universidades. En este sentido Pedrosa también ha anunciado el impulso del Centro de Innovación para el Aprendizaje y el Centro para el Desarrollo de la Inclusión Educativa, la Convivencia y la Gestión de la Diversidad.

En relación al currículo, también se ha referido a la creación del Instituto para el Aprendizaje del Euskera y de las Lenguas. Otra de las novedades será el impulso del Bachillerato Internacional en los tres Territorios Históricos.

FP Euskadi referente internacional

Con el objetivo de lograr una formación integrada que responda tanto al alumnado del sistema educativo como a las personas que trabajan o que se encuentran en situación de desempleo, la consejera Pedrosa ha anunciado el desarrollo del Plan de formación profesional inicial que pretende mantener las bajas tasas de abandono escolar. Al mismo tiempo, debe servir para que el alumnado adquiera las competencias que certifica la Educación Secundaria Obligatoria. La integración de personas migrantes a través del empleo y sectores vulnerables es otro de los horizontes de la FP inicial.

También se ha referido a la necesidad de seguir avanzando ante el desafío que supone la transformación tecnológica. "El progreso de la tecnología, las automatizaciones, la inteligencia artificial, la robótica, los sistemas inteligentes, las comunicaciones y la conectividad cambiarán nuestra forma de trabajar y vivir" ha explicado, para concluir que FP Euskadi tendrá un papel relevante.

La consejera ha apuntado que una de las líneas de trabajo relevantes será diseñar, el Plan Vasco de Formación Profesional 2030, el Plan Vasco de FP del futuro. "Este plan será el instrumento que guiará la siguiente transformación del sistema vasco de FP, con el objetivo enfocado en 2030/2035". En este sentido ha asegurado que la Formación Profesional debe hacer un nuevo esfuerzo aspirando a ser una herramienta clave para fortalecer aún más la economía y la competitividad de Euskadi.

También se ha referido a la FP Dual, el 100% del alumnado podrá en un futuro formarse en un centro de trabajo gracias a la colaboración de 20.000 empresas vascas con FP Euskadi. La internacionalización, el desarrollo y la formación del profesorado, la importancia del refuerzo del euskera y el plurilingüismo y el impulso a la cultura emprendedora han sido otras de las cuestiones destacadas por la consejera.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 19/09/2024
485519 {"title":"Educación apuesta por fortalecer el sistema para lograr una Educación de calidad e inclusiva y que impulse la mejora y la innovación","published_date":"2024-09-19","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_09_19_95608\/es_95608\/images\/n320_2024.09.19_Hezkuntza_Batzordea__1_.jpg","id":"485519"} paisvasco educación https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-09-19/485519-educacion-apuesta-fortalecer-sistema-lograr-educacion-calidad-e-inclusiva-impulse-mejora-innovacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.