El Gobierno Vasco convoca subvenciones para salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial vasco (Consejo de Gobierno 03-09-2024)
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Consejo de Gobierno ha aprobado, hoy, una partida de 200.000 euros para la realización de proyectos en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Euskadi que contribuyan a la puesta en valor y difusión del patrimonio cultural inmaterial vasco. En los proyectos se incluirá, también, el patrimonio material que le es inherente.
El siglo XXI ha supuesto nuevos retos para el patrimonio cultural inmaterial recogido en costas, valles y montes a lo largo de los años. Por un lado, la digitalización de la sociedad está cambiando radicalmente las costumbres, los usos y la percepción de las mismas. Por otro lado, la globalización ha supuesto cambios de paradigma para la vida y la socialización, ha generado nuevos centros de interés y actividades laborales, además de generar procesos migratorios nunca conocidos. En consecuencia, las costumbres, saberes y modos de vida heredados de los antepasados pueden ser rápidamente olvidados y perdidos. Es por ello que el departamento de Cultura y Política Lingüística convoca estas subvenciones para proteger el patrimonio cultural inmaterial vasco.
Este patrimonio se puede clasificar en las siguientes categorías: tradiciones y formas de expresión oral de la cultura, incluido el lenguaje como propagador del patrimonio cultural inmaterial y la toponimia; bertsolarismo; música; danza; actuaciones tradicionales y conmemorativas; tradiciones sociales; gastronomía; deporte; eventos festivos; conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo; técnicas artesanales e industriales.
Así las actividades que se subvencionarán mediante esta convocatoria serán las siguientes:
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente de su publicación en el BOPV y cada proyecto podrá ser financiado al 100%, sin superar el presupuesto máximo de 30.000 euros.
Se trata de la tercera ocasión en la que el Departamento de Cultura y Política Lingüística realiza esta convocatoria. El pasado año se subvencionaron un total de 7 proyectos de las siguientes entidades: Labrit Multimedia, Fundación Labayru, Euskal Herriko Bertsozale Elkartea (EHBE), Euskal Dantzarien Biltzarra (EDB), Ondare Babesa SL y los ayuntamientos de Segura y Zaldibia
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)