Un sistema europeo de protección infantil coordinado y eficiente

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Un sistema europeo de protección infantil coordinado y eficiente

Un reciente estudio realizado por la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA) subraya la urgente necesidad de mejorar y coordinar los sistemas de protección infantil en la Unión Europea al tiempo que presenta un análisis de los avances y desafíos en la protección de los derechos de los niños, basándose en datos actualizados de los 27 países.

Concepción de la Protección Infantil y Enfoque de Derechos

El estudio enfatiza un enfoque basado en los derechos para la protección infantil, alineado con la Convención sobre los Derechos del Niño (CRC en sus siglas en inglés) de la ONU y la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE. Este enfoque considera a niños y niñas como titulares de derechos y busca garantizar su bienestar y dignidad.

Para ello, es crucial garantizar un sistema de protección infantil eficiente. Según UNICEF, este sistema se define como un conjunto de estructuras, funciones y capacidades formales e informales diseñadas para prevenir y responder a la violencia, abuso, negligencia y explotación de niños y niñas, comprendiendo recursos humanos, financiación, recursos normativos y políticas, gobernanza, seguimiento y recopilación de datos, así como servicios de protección y respuesta.

Los sistemas de protección infantil varían significativamente entre los Estados Miembros, reflejando sus características históricas, culturales, políticas y demográficas. A pesar de estas diferencias, todos los sistemas comparten ciertos desafíos comunes, como la fragmentación de los servicios y la necesidad de desarrollar una mejor coordinación y cooperación.

En general, las responsabilidades de protección infantil están distribuidas entre autoridades nacionales, regionales y locales, con una creciente participación de organizaciones de la sociedad civil y actores privados en la prestación de servicios. No obstante, la descentralización y la variabilidad en la asignación de recursos financieros y humanos presentan desafíos significativos para la implementación efectiva de estos sistemas.

Es fundamental mejorar los mecanismos de identificación, reporte y derivación de niños y niñas que necesitan protección. Los sistemas deben ser confidenciales, bien publicitados y accesibles tanto para profesionales como para el público en general. La implementación de modelos como Barnahus, que ofrecen un enfoque multidisciplinar y amigable para los niños y las niñas, es una práctica destacada en algunos Estados Miembros como Suecia, Finlandia, Dinamarca o Noruega.

Aunque todos los Estados Miembros cuentan con disposiciones legales para la protección infantil, existen diferencias significativas en la implementación y práctica normativa. Algunos países tienen marcos legales integrados, mientras que otros presentan una fragmentación en su normativa que dificulta la protección efectiva de niñas y niños. Dinamarca, Estonia y Hungría, presentan un marco legal integral para la protección infantil, mientras que otros como Bélgica o Alemania, tiene más leyes a nivel federal y regional, lo que puede crear dificultades en la coordinación. España es otro ejemplo de descentralización, que permite dar respuestas adecuadas a nivel local o adaptarse a necesidades locales, pero que, por el contrario, puede crear disparidad en la calidad del servicio en vista que de que, pese a la existencia de una ley orgánica, cada comunidad autónoma presenta un desarrollo legal específico.

Otro de los problemas importantes lo constituyen las crisis migratorias, que aumentan la vulnerabilidad de niños y niñas migrantes, especialmente quienes llegan no acompañados/as. Frente a estas situaciones de crisis, los países europeos tienen diferentes respuestas: Suecia, Países Bajos o Alemania implementan buenas prácticas en este ámbito e invierten recursos para proteger de la vulnerabilidad a niños y niñas migrantes; en cambio, otros países como Grecia, Hungría o Italia son más duros con estas situaciones. Por ello, es crucial desarrollar una mayor coordinación e implementación de políticas inclusivas que aborden las necesidades específicas de niños y niñas migrantes.

Factores de riesgo y desencadenantes

El documento identifica varios factores de riesgo que contribuyen a la vulnerabilidad de niños y niñas, incluyendo:

Entre los aspectos que incluye este estudio destaca un apartado destinado a abordar aspectos relativos a la desinstitucionalización de los cuidados de las personas menores. Se trata de un factor clave en la protección a la infancia en Europa, que se fundamenta en iniciativas como el desarrollo de cuidados de base comunitaria y local, y el impulso de programas de acogida de menores en familias.

Para hacer frente a estos riesgos y factores desencadenantes, el estudio propone diferentes soluciones a todos los Estados Miembro: mejorar la cooperación y la coordinación entre los Estados; la prohibir el castigo corporal; reforzar servicios de apoyo; desarrollar planes de acción rápida para abordar necesidades en el ámbito infantil durante desastres naturales y crisis migratorias; fortalecer los sistemas judiciales; y, en el ámbito digital, fomentar la protección de niñas y niños mediante alfabetización digital.

Para más información sobre el estudio, puede consultar el documento completo "Mapeo del sistema de Protección Infantil en la UE" (Mapping Child Protection Systems in the EU Update 2023, European Union Agency for Fundamental Rights) publicado por la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea en 2023.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 26/08/2024
416541 {"title":"Un sistema europeo de protección infantil coordinado y eficiente","published_date":"2024-08-26","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/not_sosa_sistemaeuropeodeprote\/es_def\/images\/pexels-rdne-6182264-1-1-.jpg","id":"416541"} paisvasco Bienestar, Juventud y Reto Demográfico https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-08-26/416541-sistema-europeo-proteccion-infantil-coordinado-eficiente https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.