Miguel de los Toyos: "Hay que trabajar en el cambio cultural de entender la vivienda como bien social y no como bien patrimonial"

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Miguel de los Toyos: Hay que trabajar en el cambio cultural de entender la vivienda como bien social y no como bien patrimonial

"Hay que trabajar en el cambio cultural de entender la vivienda como bien social y no como bien patrimonial, que puede derivar en la especulación; está muy en las raíces y se podría hacer pedagogía". Así ha asegurado el viceconsejero de Vivienda, Miguel de los Toyos, en la entrevista ofrecida esta mañana en los micrófonos de Boulevard de Radio Euskadi, en la que ha analizado la realidad del ámbito que representa y los retos a los que se enfrenta.

De ese modo, preguntado por los problemas para emanciparse con los que se encuentran los y las jóvenes en la actualidad, De los Toyos ha aseverado que "el mejor ejercicio que ha hecho el Gobierno es reconocer que tenemos un problema social de acceso a la vivienda", al tiempo que ha reconocido que la juventud "es el ámbito generacional que tiene las condiciones más difíciles". Para ello, ha subrayado la importancia de buscar fórmulas que "aunque no van a solucionar el problema, permitirán avanzar en mitigarlo y marcar el camino hacia la solución". 

En esa línea, el vicenconsejero de Vivienda ha querido destacar las bondades de programas como Emantzipa y Gaztelagun, que ha calificado de "imprescindibles", si bien ha reconocido que "no dan una solución estructural al problema". Sobre estos programas, que ha matizado que son complementarios, Miguel de los Toyos se ha referido a algunos de los datos que arrojan, informando de que, "desde febrero de este año, el 70% de los y las jóvenes que han solicitado la ayuda de Emantzipa lo ha hecho para el alquiler, y el 30% restante para la compra" y, en lo relativo al programa Gaztelagun, "el número de solicitudes supera ya las 7.500".

Ha subrayado, además, la relevancia del Pacto Social por la Vivienda 2022-2036, "una herramienta importantísima para movilizar el mercado libre, en la que están aglutinados todos los que tienen algo que decir sobre vivienda". Así, De los Toyos ha manifestado que "desde el Gobierno tenemos que escuchar sus propuestas y ayudar a quien esté buscando una vivienda" y ha aseverado que "Euskadi es la única comunidad autónoma que tiene reconocido el derecho subjetivo a la vivienda, lo que nos permite ofrecen recursos a la ciudadanía para acceder al mercado libre".

Cauces de colaboración con los ayuntamientos

En la entrevista, De los Toyos ha apelado también a la cogobernanza y a la importancia de establecer cauces de colaboración con los ayuntamientos como vías para buscar soluciones que faciliten el acceso a la vivienda.

Como muestra de ello, se ha referido a los trabajos de rehabilitación realizados en el convento de las Esclavas de Azpeitia para construir 48 alojamientos dotacionales en régimen de alquiler para jóvenes; una operación con la que el viceconsejero ha manifestado que "se consigue el doble objetivo de aumentar la oferta de vivienda en el municipio y recuperar edificios y espacios", y que "no es aislada", ya que, ha añadido, "forma parte del parque de las aproximadamente 900 ADA con las que cuenta Euskadi". "Esto es también un llamamiento a los ayuntamientos para que sea otra línea de colaboración", ha expresado.

En ese objetivo, Miguel de los Toyos ha subrayado la relevancia de EUDEL "para buscar iniciativas comunes en políticas" también en otros aspectos que afectan a este ámbito, como es el caso de las viviendas de uso turístico que, en palabras del vivenconsejero de Vivienda, "los ayuntamientos deben interiorizar como un problema".

Una implicación de los ayuntamientos que De los Toyos considera también esencial en lo relativo a la declaración de zonas tensionadas, que, entre otras soluciones, "estamos analizando si podría permitir suspender los permisos para la habilitación de viviendas turísticas".

Por último, sobre el plazo de tres años del que disponen los ayuntamientos para ejecutar sus planes de acción una vez son declarados zona tensionada, el viceconsejero ha afirmado que " es escaso, pero permiten marcar un camino".

 

 

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 21/08/2024
407282 {"title":"Miguel de los Toyos: \"Hay que trabajar en el cambio cultural de entender la vivienda como bien social y no como bien patrimonial\"","published_date":"2024-08-21","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_08_21_95162\/es_95162\/images\/n320_De_los_Toyos_RE.png","id":"407282"} paisvasco Vivienda y Agenda Urbana https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-08-21/407282-miguel-toyos-hay-trabajar-cambio-cultural-entender-vivienda-como-bien-social-como-bien-patrimonial https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.