El Gobierno Vasco subvenciona con 685.000 euros un proyecto para facilitar la regularización e inclusión laboral de personas inmigrantes (Consejo de Gobierno 30-07-2024)
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy a propuesta del vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, la concesión de una subvención a Sartu Taldea para la implementación del Proyecto W+, de itinerario para facilitar la regularización e inclusión laboral de personas inmigrantes en situación pre-laboral perceptoras de Renta de Garantía de Ingresos.
El Proyecto W+ es una de las iniciativas experimentales incluida en el Plan Operativo 2023-2024 del V Plan Vasco de Inclusión. Su objeto es favorecer la inserción sociolaboral y regularización de personas inmigrantes en situación pre-laboral con el objetivo final de regularizar su situación administrativa mediante el procedimiento de arraigo social.
El procedimiento es mediante subvención directa, por razones de interés público, social, económico y humanitario, tal como permite la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y su concesión es competencia del Consejo de Gobierno de acuerdo con la ley 20/2023 Reguladora del Régimen de Subvenciones.
Las razones de interés público, social y económico y las excepcionales circunstancias radican en la relevancia y el carácter estratégico y humanitario del reto a afrontar y en la idoneidad de la entidad beneficiaria para llevar a cabo el proyecto.
El Proyecto W+ interviene en las áreas de formación, acompañamiento y empleabilidad, activando medidas orientadas a mejorar y propiciar la salida de las situaciones de marginalidad, pobreza y exclusión. Considerando, además, que la regularización es un medio imprescindible para alcanzar el fin que es la inserción laboral, a través de una doble actuación, por un lado, con las personas para mejorar la cualificación previa y la adquisición de las competencias necesarias, y, por otro, con las empresas para conocer a la persona y comprometerse a realizar un contrato de trabajo. Así, mediante este doble proceso, se favorecerá la inclusión social y laboral de la persona.
La entidad destinataria de la subvención, Sartu Taldea, opera desde 1988 en el sector de los servicios sociales, la inclusión y el empleo con el objetivo de luchar contra la marginación y la exclusión social, promoviendo cambios necesarios que faciliten la inclusión social y laboral de las personas, para construir comunidades integradoras. El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo considera necesario el desarrollo de este proyecto habida cuenta de la situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión en que se encuentra la población destinataria.
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)