El sector vitivinícola de Euskadi amplía el conocimiento del programa de Intervención Sectorial para la promoción de vino
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

• Las ayudas del programa ISV a la promoción contemplan apoyos económicos de hasta el 50% sobre la inversión ejecutada por las bodegas
Treinta bodegas han participado hoy en la jornada de formación sobre el programa de Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) para la promoción de productos en terceros países, organizada por el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca Gobierno Vasco en la sede de la Cuadrilla de Rioja Alavesa en Laguardia.
El director de Calidad e Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco, Raúl Perez Iratxeta, ha dado comienzo a esta formación que ha estado impartida por personal técnico responsable de las ayudas ISV del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca.
El objetivo de la jornada ha sido informar y clarificar aspectos de la normativa que regula esta ayuda económica vinculada el programa ISV, destinada a aumentar la competitividad de los productores vitivinícolas vascos y consolidar el posicionamiento de sus vinos en el exterior. Una medida financiera importante para el sector que puede llegar a cubrir hasta el 50% sobre las inversiones ejecutadas.
La formación ha estado dirigida a las bodegas vascas que elaboran vinos de Rioja Alavesa, Txakoli, Cava, e incluso vinos de autor, además de cooperativas, asociaciones y organizaciones profesionales.
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)