El Gobierno Vasco autoriza una ayuda directa al CTB para la implantación de la tarjeta Mugi en el transporte marítimo, por carretera y cable de Bizkaia (Consejo de Gobierno 11-06-2024)
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Consejo de Gobierno ha dado autorizado la firma, por parte del consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes en funciones, Iñaki Arriola, de un convenio de colaboración con el Consorcio de Transportes de Bizkaia para la concesión de una ayuda directa al CTB de 151.000 euros con el fin de facilitar el uso de las tarjetas Mugi en autobuses de la provincia, el transporte por cable y marítimo, todos ellos adscritos al sistema Barik. El objetivo es el de lograr la plena interoperabilidad de la tarjeta guipuzcoana en el transporte público de Bizkaia, tras una primera fase en la que se ha completado la interoperabilidad entre Barik y Mugi en las líneas de metro de Bilbao.
En este sentido, la ayuda se destinará a realizar las adaptaciones del equipamiento y los desarrollos necesarios en las canceladoras y los sistemas operativos del CTB y de cada operador del sistema Barik (incluyendo la adaptación de los sistemas centrales del CTB, las actuaciones en materia de seguridad y la implementación de las tarjetas Mugi en las paradas y estaciones). Esta integración se realizará en Bizkaibus, Bilbobus y el resto de autobuses urbanos de Bizkaia así como a otros modos de transporte por cable, el Puente Bizkaia y otros servicios de transporte marítimos (botes de pasaje) adscritos al servicio Barik.
El convenio se suma al que ya se encuentra vigente desde noviembre de 2022 para impulsar la interoperabilidad con la tarjeta Bat y tiene como objetivo que las actuaciones se realicen antes de que finalice el año 2024, atendiendo a la disposición adicional segunda de la Ley de Movilidad Sostenible de Euskadi aprobada en noviembre del año pasado, que establece que los títulos de transporte público no ocasionales de Euskadi sean plenamente interoperables en todos los modos de transporte de la comunidad a los dos años de entrada en vigor de la norma.
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)