Educación destina 500.000 euros para proyectos de movilidad en el ámbito de la Formación Profesional, dentro del programa Erasmus+ (Consejo de Gobierno 28-5-2024)
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su sesión de hoy, a propuesta del consejero de Educación, la Orden por la que se convocan ayudas económicas destinadas a cofinanciar proyectos de movilidad aprobados dentro del programa Erasmus+, tanto de profesorado como de alumnado de la FP vasca, siempre y cuando se desarrollen durante el curso 2024-2025 y por motivos de aprendizaje.
Dado que la contribución financiera de la UE no alcanza el total del presupuesto de la acción de movilidad, el Departamento de Educación considera imprescindible abrir esta convocatoria para cubrir el porcentaje de presupuesto que no cubre la financiación comunitaria.
786 estudiantes y 654 docentes
Durante este último curso 2023-2024 tanto centros públicos como concertados solicitaron ayuda para la realización de proyectos de movilidad Erasmus+, lo que implica movilidades cofinanciadas para un total de 786 alumnos y alumnas y 654 docentes de FP de Euskadi. Además de esta convocatoria, incluyendo otros programas de la convocatoria Erasmus+, FP-Euskadi moviliza anualmente más de 2.000 personas, entre alumnado y profesorado.
Las acciones de movilidad tanto de estudiantes como del personal docente del Programa Erasmus+ que apoya esta convocatoria, y que se realizan en diversos países europeos, persiguen los siguientes objetivos:
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)