Osakidetza implanta un nuevo cribado de preeclampsia dirigido a todas las mujeres embarazadas

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

22 DE MAYO. DÍA MUNDIAL DE LA PREECLAMPSIA

 

Osakidetza ofertará, a partir del mes de junio, un nuevo cribado de preeclampsia dirigido a todas las mujeres embarazadas que permitirá identificar a aquellas gestantes con riesgo de desarrollar esta complicación relacionada con la hipertensión arterial. La preeclampsia, que afecta al 2% de las mujeres embarazadas, produce alteraciones en el funcionamiento de la placenta, un órgano clave para el desarrollo y crecimiento del bebé. El Departamento de Salud del Gobierno vasco ha anunciado la puesta en marcha de este nuevo cribado en la víspera de la celebración del Día Mundial de la Preeclampsia, que se celebra el 22 de mayo.

La preeclampsia es una importante causa de complicaciones y mortalidad tanto para la madre como para el recién nacido. De hecho, en los países desarrollados, es la segunda causa de mortalidad materna. Con el nuevo programa de cribado de preeclampsia de Osakidetza se espera disminuir en más del 70% el desarrollo de esta complicación, mejorando así tanto la salud de la madre como del recién nacido.

Euskadi es la primera Comunidad Autónoma en implantar el cribado de preeclampsia de forma organizada y dirigida a todas las embarazadas, garantizando el acceso y la equidad.

El cribado contempla la realización de varias pruebas durante el control habitual del primer trimestre del embarazo, incluyendo el registro de determinados factores de riesgo de la madre, la toma de tensión arterial, datos de la ecografía y de análisis de sangre. La combinación de estos datos permite calcular la probabilidad de desarrollar preeclampsia, indicando si la embarazada tiene un riesgo alto o bajo de desarrollar esta complicación.

En el caso de que el riesgo calculado sea alto, se le indicará la toma diaria de una baja dosis de aspirina desde la semana 16 a la 34 del embarazo. El tratamiento es seguro para madre y bebé, y especialmente efectivo para prevenir las formas más precoces de preeclampsia.

Este programa se ha pilotado por el Hospital Universitario Cruces de Osakidetza y el Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia, con la participación a nivel asistencial de las organizaciones sanitarias de Uribe, Galdakao, Barakaldo-Sestao y Ezkerraldea. El Dr. Jorge Burgos, co-coordinador del grupo de investigación Medicina perinatal de Biobizkaia continua junto a su equipo trabajando para la incorporación de nuevos indicadores en el programa de cribado que mejore aún más la salud de la mujer.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 21/05/2024
211674 {"title":"Osakidetza implanta un nuevo cribado de preeclampsia dirigido a todas las mujeres embarazadas","published_date":"2024-05-21","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets_v2\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco.png","id":"211674"} paisvasco https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-05-21/211674-osakidetza-implanta-nuevo-cribado-preeclampsia-dirigido-mujeres-embarazadas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.