El Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (ECOFIN) aprueba las modificaciones de carácter técnico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentadas en marzo de 2024
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
Las modificaciones del PRTR presentadas se refieren a dieciséis medidas
Tras la última Adenda ratificada por el Consejo de Ministros de Finanzas de la UE (ECOFIN) en octubre de 2023, se acaba de ratificar con fecha 13 de mayo una nueva revisión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que incorpora como principales aspectos la modificación de los indicadores, nombres y descripciones de los Hitos y Objetivos.
Respecto a los indicadores, se plantean cambios en las unidades de medida que facilitarán la certificación del cumplimiento de los hitos. También se contemplan modificaciones de los valores de referencias y se disminuyen las metas a lograr en la mayor parte de los casos.
En lo que a la modificación de los nombres de los Hitos y Objetivos se refiere, es un cambio muy ligado al anterior que pretende ajustar las denominaciones a las nuevas metas y unidades de medida.
La tercera y última de las modificaciones, implanta un nuevo método de cálculo y/o justificación del cumplimiento de los Hitos y Objetivos con la finalidad de facilitar el mismo.
Esta nueva revisión en ningún caso conlleva la modificación de las fechas de finalización de los Hitos y Objetivos por lo que el PRTR sigue teniendo como fecha límite de ejecución el año 2026.
La Adenda ha reformado 32 Hitos y Objetivos, manteniendo un total de 595 Hitos y Objetivos.
Con estas nuevas medidas no sólo se flexibiliza la consecución de los Hitos y Objetivos, sino que se adaptan sus criterios de valoración a las nuevas necesidades.