25 aniversario de Hirukide: Nerea Melgosa destaca la "importancia de las familias como núcleos de relación humana y educación social afectiva, comunitaria y transmisoras de valores"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

VG 2024 05 15
Nerea Melgosa, Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, ha destacado, en el 25 aniversario de la Asociación Hirukide en Vitoria-Gasteiz, "la importancia de las familias como núcleos de relación humana y educación social, afectiva, comunitaria, refugio emocional y transmisoras de valores".
Coincidiendo con el Día Mundial de la Familia, Hirukide ha celebrado un acto institucional en el palacio Europa de la capital alavesa en el que Nerea Melgosa ha señalado en su intervención que "las familias constituyen un pilar fundamental de nuestra sociedad vasca. En el Gobierno Vasco tenemos claro que debemos promover y proteger los derechos de las familias y contribuir a la mejora de su nivel de bienestar. Algo que hacemos desde muchos años y así será siempre".
"Recordemos que se va a comenzar con la elaboración del Quinto Plan de Familias de Euskadi en el cuál Hirukide aportará, como siempre lo ha hecho, desde la responsabilidad, pero reivindicando el papel de cada una de las familias" ha recalcado Melgosa.
Precisamente, la ONU centra la celebración de este Día Internacional de la Familia de 2024 en sensibilizar sobre el impacto del cambio climático en las familias y el papel que estas pueden desempeñar en la acción por el clima. "Nos van a decir a nosotras por el reciclaje ... mi hijo pequeño no ha estrenado ropa hasta que fue más alto que los mellizos" ha ejemplificado Nerea Melgosa.
"Las familias deben ser vistas como transmisoras de valores de una generación a otra. Además, como dice el presidente de Hirukide, Iñigo Abreu, la familia une y cohesiona nuestras comunidades. Es, por tanto, añado, un antídoto frente al individualismo imperante en la sociedad: no hay sitio para el "yo". Somos el "nosotras/nosotros" ha matizado en su intervención.
"En este vigesimoquinto aniversario de Hirukide felicito a todas las familias y personas que integramos o hemos formado parte alguna vez de Hirukide y a las que, a lo largo del tiempo, habéis presidido la entidad: Ignacio De Guinea, Iñigo Abreu, las presidencias de las Territoriales, las juntas directivas y, muy en especial, a Natalia Diez-Caballero, directora ejecutiva, de Hirukide desde su creación" ha insistido.
Según Melgosa "un recorrido así solo es posible sumando los pasos de muchas personas: habéis caminado mucho. Fijaos en los pasos que damos todos los días con hijas e hijos desde el nacimiento, ikastola, extraescolares... Me río de la aplicación del cuentapasos telefónico de los 10.000 diarios. Habría que inventar uno para contar los pasos de las familias numerosas. Eso sí que es andar, pero realmente lo nuestro es acompañar, sujetar y apoyar".
En el XXX Día Internacional de la Familia, y tras los actos desarrollados en Zarautz, Hirukide continúa en Vitoria-Gasteiz la celebración de su 25º Aniversario junto a representantes institucionales y de entidades sociales. Junto a Natalia Díez-Caballero y la directiva de Hirukide, Nerea Melgosa ha mantenido diversos encuentros con las familias participantes en el acto.
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)