Modelos de cuidados de larga duración en diez países del mundo

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Modelos de cuidados de larga duración en diez países del mundo

La Oficina Nacional de Investigación Económica (National Bureau of Economic Research ) de Estados Unidos publica los resultados de una investigación sobre los cuidados de larga duración en diez países del mundo desarrollado, con diferentes tamaños, distintas ubicaciones geográficas, con economías diversas y heterogéneas estructuras para abordar la atención a la salud y los cuidados de larga duración.

El trabajo, financiado por el Instituto Nacional de Envejecimiento (National Institute of Aging ) de los Institutos Nacionales de Salud (National Institutes of Health), explora las implicaciones que los cambios demográficos plantean en términos de cuidados de larga duración a las sociedades del mundo desarrollado con retos como la disminución de la fecundidad, el aumento de la esperanza de vida, el rápido envejecimiento de la población, el aumento de los costes de la atención médica con la edad o la reducción de la proporción de población en edad laboral que contribuye al sostenimiento de las pensiones de jubilación, entre otras.

La publicación recorre a lo largo de diez capítulos monográficos la situación particular de cada uno de los diez países del mundo seleccionados - Canadá , Dinamarca , Inglaterra . Alemania , Italia , Japón , Países Bajos , Singapur , Estados Unidos y España -, al objeto de explorar las características de cada uno de sus sistemas de cuidados de larga duración en un momento en el que la mayor parte de ellos valoran la posibilidad de realizar cambios al respecto.

En el contexto internacional, los cuidados de larga duración se miden en relación con las limitaciones que las personas mayores enfrentan para realizar las Actividades Básicas de la Vida Diaria (AVDS) que consisten en comer, vestirse, bañarse, acostarse, entrar y salir de la cama, caminar por una habitación y usar el baño. El análisis de los diez modelos evidencia las dificultades metodológicas para la obtención de datos comparables entre países, especialmente en el caso de las poblaciones mayores en entornos institucionales (centros residenciales). Además, los datos se limitan a personas de 65 años o más, cuando los cuidados de larga duración no son exclusivos de estas: el estudio pone de manifiesto que en Estados Unidos el 17-18% de las personas residentes de entornos institucionales o beneficiarias de atención domiciliaria son menores de 65 años; en Alemania esta proporción alcanza el 20% de la población, y en el caso de los Países Bajos las personas menores de 65 años suponen un tercio de las personas receptoras de cuidados institucionales de larga duración.

Los datos analizados para los 10 países muestran que de media el 76% de las personas mayores de 65 años o más no presentan limitaciones para la realización de las Actividades Básicas de la Vida Diaria (AVDs) o para la realización de Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (AIVD). Sin embargo, los cuidados de larga duración aumentan con la edad y en el caso de las personas mayores de 85 años el 43% enfrenta limitaciones a la hora de completar, al menos, una de las Actividades Básicas de la Vida Diaria (AVDs), lo que refuerza la idea del aumento de la demanda de necesidades de atención en los próximos años a medida que crece el número de personas mayores de 85 años.

La ausencia de datos detectada por el estudio afecta también a medidas comparables entre países sobre el bienestar en la vejez, dada la falta de indicadores subjetivos que midan el bienestar emocional de las personas mayores de 65 años.

Cuando se emplea el término cuidados de larga duración (Long-Term Care) el concepto se refiere a cuidados de tres tipos:

En el análisis publicado también emerge uno de los desafíos comunes a los sistemas de cuidados de larga duración consistente en la disponibilidad de personas cuidadoras, exacerbado por el aumento de la participación de las mujeres en el mercado de trabajo. El otro gran reto se halla en la capacitación (y la remuneración, que puede tener implicaciones importantes para la calidad de la atención que se proporciona) de quienes asumen tareas de cuidado, y que presenta notables diferencias entre países: por ejemplo, en Dinamarca, un/una asistente debe completar más de dos años de escolarización/formación, mientras en la mayor parte de los casos en los Estados Unidos, las/los asistentes de enfermería deben contar con solo 75 horas de capacitación.

También son muy notorias las diferencias en cuanto al coste de los cuidados de larga duración en los diferentes países. A modo de ejemplo se puede citar el coste medio de una habitación en una residencia en Estados Unidos, que oscila en torno a los 100.000 dólares al año (un coste superior al ingreso de más del 90% de las personas mayores en el país); mientras que para la atención domiciliaria el coste medio por hora de un/una asistente de salud en el hogar supera los 20 dólares por hora (con lo que la contratación durante 40 horas semanales durante un solo año costaría casi 45.000 dólares, una cuantía superior a los ingresos de la mayoría de las personas mayores). Así, en el caso de Alemania, Dinamarca, Japón, España y Países Bajos estos cuentan con servicios públicos universales que se centran, principalmente, en las necesidades de atención (aunque a menudo determinan los copagos en función de los medios disponibles), mientras Estados Unidos, Inglaterra, Canadá e Italia basan la elegibilidad para recibir apoyo en necesidades y medios económicos disponibles. En todos los países, independientemente de la generosidad de sus sistemas públicos, el cuidado informal desempeña un papel un importante papel, con una variación más amplia en la cuantía del gasto en cuidados formales que en cuidados informales.

En cualquier caso, a pesar de las diferencias que cada modelo de cuidados de larga duración puede presentar en Canadá , Dinamarca , Inglaterra . Alemania , Italia , Japón , Países Bajos , Singapur , Estados Unidos y España , todos ellos comparten una serie de características:

Si desea ampliar esta información, puede acceder a los contenidos de la publicación "Cuidados de larga duración en el mundo" (Long-Term Care around the World , University of Chicago Press, 2023), publicado por el National Bureau of Economic Research .

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 13/05/2024
8611 {"title":"Modelos de cuidados de larga duración en diez países del mundo","published_date":"2024-05-13","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/not_sosa_modelosdecuidados\/es_def\/images\/pexels-vlada-karpovich-5790813-1-.jpg","id":"8611"} paisvasco Igualdad, Justicia y Políticas Sociales https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-05-13/8611-modelos-cuidados-larga-duracion-diez-paises-mundo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.