Aumenta el interés de la ciudadanía por las últimas elecciones respecto a comicios autonómicos anteriores
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El seguimiento e interés que ha mostrado la ciudadanía vasca por las últimas elecciones celebradas el pasado 21 de abril ha aumentado respecto a comicios anteriores, según un estudio sobre el comportamiento electoral hecho público hoy. Así, un 62% de la población afirma haber tenido mucho o bastante interés; mayor que el registrado en los comicios autonómicos de 2020 (53%), y de 2016 (56%).
El sondeo del Gabinete de Prospección Sociológica ha sido realizado en los dos días posteriores a la celebración de las elecciones y analiza el comportamiento electoral de la población vasca en las últimas Elecciones Autonómicas.
El estudio constata, además, que una gran mayoría de las personas encuestadas (el 70%) valora positivamente el resultado obtenido en esta última cita electoral.
Según el sondeo, la práctica totalidad de la población consultada (el 96%) se muestra conforme con el voto emitido y entre las personas que se abstuvieron, solo un 15% afirman que, vistos los resultados, preferirían haber acudido a votar.
De cara al futuro Gobierno Vasco, la fórmula preferida es la reedición del actual pacto de Gobierno entre el PNV y el PSE-EE (35%), seguida de un pacto entre el PNV y EH Bildu (17%) y en tercer lugar un pacto entre EH Bildu y el PSE-EE (10%).
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)