El Gobierno Vasco expondrá en Bruselas sus innovaciones en la contratación pública como un paso más hacia la transparencia
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Invitado por la Unión Europea, el Gobierno Vasco expondrá la próxima semana en Bruselas la plataforma desarrollada para la incorporación de los formularios electrónicos en la contratación pública como un paso más hacia la transparencia. De hecho, es la única Administración autonómica del Estado y primera en desarrollar y enviar de manera automatizada los nuevos formatos electrónicos al Diario Oficial de la UE.
Esta experiencia será compartida en una conferencia dedicada a la contribución de los datos sobre contratación pública a las políticas de la UE, en el contexto del 30 aniversario del mercado interior y organizada por la Oficina de Publicaciones de la UE. En este evento, que tendrá lugar los días 29 y 30 de abril, se reflexionará sobre los medios para mejorar las formas actuales de publicar, gestionar y explotar los datos de contratación pública y compartir las mejores prácticas y experiencias con los editores nacionales. Al mismo tiempo, se pretenden identificar oportunidades para mejorar la cooperación, aprovechar sinergias y reducir la burocracia.
Es en este marco en el que el Servicio de Contratación Electrónica del Gobierno Vasco, adscrito al Departamento de Economía y Hacienda, dará cuenta de su experiencia con esta herramienta, puesta en marcha el pasado año.
En la ponencia también se destacarán los puntos fuertes de la integración de los formularios electrónicos en la plataforma de Contratación Pública de Euskadi (KontratazioA). Entre ellos, la mayor eficacia conseguida en las publicaciones y la gestión de los anuncios de contratación pública a escala europea, nacional y regional. En el capítulo de aspectos a mejorar, se aportará, entre otros aspectos, la necesidad de promover la formación y la comunicación con los usuarios de la plataforma, y se propondrá elaborar nuevos videotutoriales en varios idiomas para ampliar su accesibilidad.
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)