El Gobierno aprueba el decreto que regula la ayuda económica para las hijas e hijos menores huérfanos de víctimas de violencia machista (Consejo de Gobierno 16-4-2024)
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el decreto por el que se regula la ayuda económica para las hijas e hijos huérfanos de víctimas mortales de la violencia machista y que desarrolla la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres y vidas libres de violencia machista contra las mujeres. Esta nueva ayuda parte del reconocimiento de estas personas menores huérfanas como víctimas directas de la violencia contra las mujeres y además de contribuir a la reparación del daño, permite dar cumplimiento a la obligación de reforzar el apoyo y la asistencia a hijas e hijos de víctimas mortales debido a su especial situación de vulnerabilidad.
"Las hijas e hijos menores también son víctimas de la violencia machista. Son víctimas directas de la violencia ejercida contra sus madres ya que les afecta y les condiciona tanto su bienestar emocional como su desarrollo personal", ha señalado hoy la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa. "El presente decreto supone un paso más en el apoyo y protección de las personas menores huérfanas de víctimas mortales de la violencia machista y se enmarca en el ámbito de acción de las medidas de mejora que se han ido contemplando en diferentes ámbitos a favor de dicho colectivo tan damnificado por el problema social de primer orden que es la violencia ejercida contra las mujeres".
Se trata de una ayuda económica que percibirán anualmente estos hijos e hijas hasta cumplir la mayoría de edad, los 18 años. En algunos casos, la ayuda se extenderá hasta que estas personas cumplan los 25 años: por ejemplo, si están cursando estudios académicos reglados o si son hijas e hijos huérfanos con dependencia o con discapacidad igual o superior al 33% reconocidas en el momento de su minoría de edad.
Las personas menores recibirán anualmente el equivalente al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) a 12 meses, valor que se aprueba con los Presupuestos Generales del Estado. En la actualidad se corresponde con 5.760 euros anuales. Además, en el caso de las personas con discapacidad o dependencia la cuantía se duplicará, hasta los 11.520 euros.
Requisitos para solicitar la ayuda:
La solicitud de la ayuda económica y la aportación de la documentación podrán realizarse de forma electrónica o de forma presencial en las oficinas del Servicio de Atención Ciudadana -Zuzenean- del Gobierno Vasco a partir de la publicación de dicho decreto en el BOE (por definir).
Desde 2003
Además, el decreto contempla una medida extraordinaria que consiste en un pago único de 10.000 euros con carácter retroactivo a todas aquellas personas que desde el 1 de enero 2003 han quedado huérfanas de madre siendo esta última asesinada por violencia machista y ellas menores de edad en el momento del crimen. Estas personas tendrán un plazo de dos años para solicitar dicha ayuda. Se ha tomado como referencia el 1 de enero de 2003, por ser el momento a partir del cual se comenzaron a contabilizar las víctimas de la violencia de género.
Requisitos para la reparación del daño causado:
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)