OSALANEK TUFO BIDEZKO ISTRIPUAK PREBENITZEKO KANPAINA HASI DU
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
OSALAN inicia una campaña de prevención de accidentes por tufo en bodegas, sidrerías, cerveceras y txakolineras
En el marco de la Estrategia Euskadi Preben 2019-2025 del Gobierno Vasco y OSALAN, y siguiendo lo acordado en el Parlamento Vasco, comienza una campaña de difusión y sensibilización en materia de prevención de riesgos por tufo con el objetivo de prevenir accidentes graves y mortales por asfixia debida a la presencia de CO2 en depósitos y recintos interiores de bodegas.
Para ello, se han elaborado carteles, folletos y vídeos sobre medidas básicas para la prevención de accidentes por tufo que se van a enviar a 560 productores y a las asociaciones y a las Oficinas Comarcales Agrarias, con lo que se llegará a las y los productores, grandes y pequeños, que podrán así repasar las medidas preventivas recogidas en dicha documentación y difundirlas entre su personal.
Algunos de estos materiales se han elaborado en diferentes idiomas con la finalidad de mejorar su comprensión, y contienen información de interés sobre qué es el tufo, dónde y por qué se genera y presenta medidas preventivas y nociones básicas de rescate y atención de las posibles víctimas.
La difusión se inició con el envío de un correo anunciando la campaña, explicando los materiales realizados y la forma de descargarlos digitalmente y, a partir de hoy, se procede al envío de los materiales impresos a las bodegas, asociaciones y otras entidades sectoriales para que lo difundan entre sus plantillas y empresas asociadas, de forma que la información esté visible y al alcance de las personas en sus lugares de trabajo.
Dicho material está disponible en formato digital y también hay material descargable en la página web de Euskadi Preben.
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)