Plena inclusión evaluará la accesibilidad cognitiva de 10 líneas de autobuses

Imagen del artículo Plena inclusión evaluará la accesibilidad cognitiva de 10 líneas de autobuses

Estas imágenes pertenecen a euskadi.eus

Plena inclusión evaluará la accesibilidad cognitiva de 10 líneas de autobuses.

Plena inclusión evaluará la accesibilidad cognitiva de 9 líneas de autobuses urbanas o interurbanas gracias a sus federaciones de Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja y Región de Murcia. La accesibilidad cognitiva es un tipo de accesibilidad que busca la fácil comprensión de entornos, productos o servicios, entre otros. Beneficia a toda la población, pero es aún más necesaria para las personas con dificultades de comprensión como las personas con discapacidad intelectual, autismo o parálisis cerebral, entre otras. Esta accesibilidad redunda en una mayor autonomía para estas personas, pero también aumenta su inclusión y facilita su vida en la comunidad, en lugar de en entornos segregados.

En el proyecto participan 13 federaciones y entidades de Plena inclusión. El equipo promotor estará formado por las federaciones de Andalucía, Cataluña y Madrid y la propia confederación. Los equipos de exploración serán los de las 9 comunidades autónomas que evaluarán líneas de autobuses urbanas o, en su defecto, interurbanas, dependiendo de la situación de la entidad participante. Además, también se contará con la evaluación de Plena inclusión Ceuta.

El proyecto es parte del pilotaje "Comunidades Accesibles", financiado gracias al IRPF 2024, es decir, gracias a la aportación de las personas que marcan la casilla Fines Sociales en su declaración de la renta, también llamada la X Solidaria. El objetivo de la iniciativa es "promover procesos de transformación e innovación social a través de la accesibilidad cognitiva para potenciar comunidades más accesibles e inclusivas".

Plena inclusión España coordinará este proyecto. Esta confederación agrupa a 950 entidades a través de federaciones en todas las comunidades y ciudades autónomas. Estas entidades apoyan a más de 150.0000 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y a sus familias, desde 4.000 centros y servicios, y gracias al compromiso de 46.000 profesionales y más de 8.000 personas voluntarias, promoviendo la igualdad en el acceso a derechos fundamentales como el empleo, la educación, el ocio, la cultura o la salud, entre otros.

El proyecto promueve la transformación a través de una metodología innovadora que aplicarán equipos de coproducción. Además, aplicará y actualizará su propia "Guía de evaluación de la accesibilidad cognitiva de entornos ", publicada en 2018.

Para el proyecto, se realizará una formación a los equipos participantes para que conozcan y apliquen dichas metodologías y las herramientas a usar. Dispondrán de un espacio compartido online, una comunidad de aprendizaje. En noviembre de este año, se celebrará un seminario online para compartir resultados y transferir conocimiento. A final de año también, se presentará un informe con recomendaciones de accesibilidad cognitiva.

El proyecto será acompañado por personas expertas: Beatriz Cuchí San Millán, experta en pilotajes y coproducción, y otra persona experta en accesibilidad universal pendiente de confirmar.

Hasta ahora, ya se ha seleccionado el tipo de entorno a evaluar, se han establecido los criterios de selección de entornos (es decir, qué tipos de líneas de autobuses se evaluarán) y también se han decidido los criterios de selección de equipos de exploración participantes.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8212 {"title":"Plena inclusión evaluará la accesibilidad cognitiva de 10 líneas de autobuses","published_date":"2024-03-25","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/plena_autobuses\/es_def\/images\/pexels-gustavo-novo-autobus.jpg","id":"8212"} paisvasco Planificación Territorial, Vivienda y Transportes https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-03-25/8212-plena-inclusion-evaluara-accesibilidad-cognitiva-10-lineas-autobuses https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.