Arriola considera que con la transferencia de las Cercanías se abre "una nueva etapa para Euskadi en materia ferroviaria"

 

 

El consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, ha valorado este martes la transferencia de los servicios de Cercanías por parte del Gobierno central al vasco como una "nueva etapa para Euskadi en materia ferroviaria". Tras la celebración de la comisión mixta de transferencias ayer por la tarde, en la que se refrendó el acuerdo alcanzado para las Cercanías y para otras dos competencias de los departamentos de Educación y Políticas Sociales, el consejero ha mostrado su "satisfacción" por la transferencia y ha destacado que, además de incorporar cinco nuevos servicios de cercanías a los que el Gobierno vasco ya gestiona a través de Euskotren, "nos va a permitir aprovechar líneas de media distancia existentes para crear nuevos servicios allí donde no existen".

La transferencia supone que el Gobierno vasco pasará a gestionar los servicios operados por Renfe dentro de Euskadi. En Bizkaia son la línea C1 de Bilbao-Barakaldo-Santurtzi, la C2 Bilbao-Barakaldo-Muskiz y la C3, Bilbao-Llodio-Orduña (todas ellas de ancho ibérico) y la C4f Bilbao-Balmaseda (de ancho métrico). En Gipuzkoa, la transferencia incluye la C1 Irún-San Sebastián-Tolosa-Brinkola (en ancho ibérico). 

El Gobierno vasco asumirá la regulación (entre otras cuestiones los derechos y deberes de las personas usuarias y la aplicación de su régimen sancionador por infracciones), la planificación de la oferta ferroviaria, la gestión (incluyendo la fijación de los servicios mínimos en caso de huelgas y los procesos de contratación para la prestación de los servicios), la coordinación y la inspección de estos servicios, así como la determinación de sus tarifas.

Arriola ha destacado que "nos queda camino por recorrer y trabajo que realizar antes de que se haga efectiva la competencia", entre otras cuestiones el ajuste de detalles en los servicios ya existentes y la definición "completa" de los nuevos servicios.  Para tal fin, el Gobierno Vasco se subrogará en el contrato que la administración central mantiene con Renfe Viajeros, vigente hasta finales de 2027. El acuerdo de subrogación se realizará en el plazo máximo de seis meses desde la publicación de la transferencia en el Boletín Oficial del Estado y el del País Vasco y en él se especificará la fecha de entrada en vigor del traspaso.

 "La gestión de todas estas líneas nos brinda un mayor margen de maniobra para organizar el transporte de pasajeros en Euskadi y supone un paso muy importante para completar el mapa de las Cercanías ferroviarias en nuestro territorio", ha destacado el consejero.  Sobre la oferta de nuevos servicios, Arriola ha detallado que se van a crear en la zona de Karrantza (Bizkaia) y Araia y Manzanos en Álava.

El consejero ha puesto en valor los "meses de trabajo intenso en un ambiente de colaboración leal" entre las administraciones vasca y central para "llegar al mejor pacto posible, el más beneficioso para la ciudadanía".

El acuerdo económico supone la compensación de 92,7 millones de euros anuales vía Cupo. Además, la transferencia cuenta con un plan de inversiones por parte de Adif para realizar mejoras en infraestructuras ferroviarias y otro plan de renovación del material rodante. Los servicios en la red de ancho estándar europeo seguirán gestionados por el Gobierno central, que asimismo seguirá regulando y ejecutando la infraestructura ferroviaria de interés general, la emisión de licencias de empresa ferroviaria, la seguridad operacional de la red de interés general y de los servicios que discurren por ella, la formación y la emisión de títulos habilitantes del personal ferroviario, la investigación de accidentes y las tasas en la red de interés general.

Por otra parte, el acuerdo incluye el traspaso de las líneas ferroviarias sujetas a la construcción y la puesta en servicio de la Variante Sur Ferroviaria de acceso al Puerto de Bilbao, para lo que será necesaria la exclusión de las líneas de la red de interés general. Son la Bilbao Abando Indalecio Prieto-Santurtzi, Desertu Barakaldo-Muskiz, Bilbao Mercancías-Santurtzi. 

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8074 {"title":"Arriola considera que con la transferencia de las Cercanías se abre \"una nueva etapa para Euskadi en materia ferroviaria\"","published_date":"2024-03-12","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"8074"} paisvasco Planificación Territorial, Vivienda y Transportes https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-03-12/8074-arriola-considera-transferencia-cercanias-se-abre-nueva-etapa-euskadi-materia-ferroviaria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.