Una de cada cuatro mujeres de 15 a 29 años dice haber sufrido alguna vez acoso sexual en las redes sociales (23,8 %)

Practicamente la totalidad de la juventud vasca de 15 a 29 años dice utilizar las redes sociales en su día a día. Y el 29,3 % de estas personas jóvenes afirma en 2023 que, en alguna ocasión, se ha sentido acosada en las redes sociales por alguien que le mandaba mensajes de forma continuada, le hacía comentarios desagradables, le insultaba o le amenazaba, entre otras cosas. Las mujeres jóvenes señalan en mayor medida que los hombres jóvenes haber sentido ciberacoso: el 36,3 % de las mujeres frente al 22,6 % de los hombres jóvenes.

Esta mayor vivencia del acoso en las redes sociales por parte de las mujeres jóvenes se repite en las distintas mediciones que el Observatorio Vasco de la Juventud ha llevado a cabo en los últimos años. Además, el porcentaje de jóvenes, mujeres y hombres, que dicen haber vivido alguna situación de acoso en las redes sociales se ha incrementado respecto a 2018.

Además, en 2023 se ha preguntado a la juventud si en algún caso el acoso sufrido en las redes sociales era de carácter sexual. El 65,5 % de las mujeres que han vivido algún episodio de acoso en las redes sociales afirman que en algún caso se ha tratado de acoso sexual; en el caso de los hombres el porcentaje no es tan elevado, 32,8 %.

Esto supone que, para el total de la juventud de Euskadi de 15 a 29 años, el 23,8 % de las mujeres y el 7,4 % de los hombres han sufrido alguna vez acoso sexual en las redes sociales.

El Observatorio Vasco de la Juventud ha elaborado en 2024 dos guías de lectura con material de referencia sobre este tema:

Por otro lado, el Programa vasco de prioridades de la Agenda 2030, en su plan de actuación para el periodo 2021-2024, establece 150 compromisos del Programa de Gobierno y su relación con los ODS, de los que surgen actuaciones concretas. Dichos compromisos están estructurados en 25 áreas de actuación. El área nº 13 es la "Igualdad de género".

Además, esta área está directamente ligada al objetivo nº 5 de la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible, también denominado "Igualdad de género".

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
8033 {"title":"Una de cada cuatro mujeres de 15 a 29 años dice haber sufrido alguna vez acoso sexual en las redes sociales (23,8 %)","published_date":"2024-03-07","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-paisvasco","id":"8033"} paisvasco Lehendakaritza https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-03-07/8033-cada-cuatro-mujeres-15-29-anos-dice-haber-sufrido-alguna-vez-acoso-sexual-redes-sociales-23-8 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.