Osakidetza realiza un ensayo clínico al primer paciente a nivel estatal para el tratamiento de una enfermedad rara, la acidemia metilmalónica

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Osakidetza realiza un ensayo clínico al primer paciente a nivel estatal para el tratamiento de una enfermedad rara, la acidemia metilmalónica

29 DE FEBRERO. DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS

Se trata de una enfermedad rara que afecta a múltiples órganos (riñón, páncreas, médula ósea...) y el ensayo se ha puesto en marcha en el Hospital Universitario Cruces

El Registro Vasco de Enfermedades Raras ha consignado desde su creación en 2015 un total de 10.427 patologías en 10.325 personas

El Hospital Universitario Cruces de Osakidetza ha puesto en marcha un ensayo clínico al primer paciente a nivel estatal para el tratamiento de una enfermedad rara, la acidemia metilmalónica. El Dr. Javier de las Heras, pediatra de Osakidetza y coordinador del CSUR Centro de Referencia Nacional y europeo Metab-ERN de Enfermedades Metabólicas Hereditarias, es el Investigador Principal de este ensayo clínico que se ha puesto en marcha para el tratamiento de esta enfermedad. Un ensayo altamente esperado por las y los pacientes que abre esperanza para un futuro mejor para los enfermos con acidemia metilmalónica.

La acidemia metilmalónica es una enfermedad rara del metabolismo de los aminoácidos ramificados. Es una enfermedad multisistémica, en la que se ven afectados múltiples órganos (riñón, páncreas, médula ósea...). Además, los pacientes sufren descompensaciones metabólicas potencialmente mortales y, desgraciadamente, en la actualidad no existe un tratamiento curativo, estando los pacientes avocados a un trasplante renal, hepático durante la niñez o juventud.

Precisamente, el Dr. Javier de las Heras participa mañana en una jornada formativa organizada por el Servicio de Pediatría con motivo del Día de las Enfermedades Raras, en la que se van a compartir diferentes iniciativas desarrolladas en la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces encaminadas a la mejora de la atención de las y los pacientes con enfermedades raras.

La Jornada examina la situación actual, el diagnóstico y la atención a pacientes con enfermedades metabólicas hereditarias, eritropatías congénitas, nefropatías graves, enfermedades minoritarias multisistémicas, procedimientos quirúgicos oftalmológicos complejos, Fibrosis Quística y Síndrome de Prader-Willi.

En este sentido, diferentes profesionales del Hospital Universitario Cruces que concentran la experiencia y el saber en el tratamiento de cada una de los trastornos antes mencionados, se van a centrar en la importancia del diagnóstico genético y el asesoramiento familiar, la atención integrada, la especialización, la continuidad asistencial y la transición de la edad pediátrica a la adulta. Y, además, se van a mostrar diferentes progresos en la investigación en terapias avanzadas e iniciativas conjuntas de colaboración con pacientes, familias y asociaciones .

Asimismo, en el acto se presenta la experiencia de participación del Hospital en la Red Europea de Referencia (ERN) Metab-ERN de trastornos metabólicos hereditarios raros, de la que Javier de las Heras es coordinador y la del primer CSUR en trasplante renal pediátrico.

Registro Vasco de Enfermedades Raras

Desde la puesta en marcha en 2015 del Registro de Enfermedades Raras de Euskadi el trabajo en red de los y las profesionales de Osakidetza y del Departamento de Salud ha permitido identificar un total de 10.427 casos en 10.325 personas, correspondientes a 1.126 patologías diferentes.

La tasa de registro en Euskadi es de 42 casos por 10.000 habitantes y el 15,1% de las personas están en edad pediátrica. Por sexo, un 50,2% son hombres y el 49,8% restante, mujeres. Se observan diferencias notables en la incidencia de ciertas enfermedades en uno y otro sexo. En mujeres, inciden más la colangitis biliar o la hepatitis autoinmune, mientras que en hombres tienen más presencia las enfermedades ligadas al cromosoma X, como la hemofilia A y el síndrome de X frágil.

Las enfermedades neurológicas raras y los defectos raros del desarrollo durante la embriogénesis son las categorías o grupos de patologías con mayor número de casos registrados.

Las enfermedades raras con mayor presencia entre las recogidas en el Registro son: en hombres, la distrofia miotónica de Steinert, la neurofibromatosis tipo 1 y la miastenia grave; en mujeres, la colangitis biliar primaria, la neurofibromatosis tipo 1 y la distrofia miotónica de Steinert.

Por territorios históricos, en Araba se han identificado un total de 1.344 casos en 1.336 personas, correspondientes a 382 patologías diferentes. La tasa de registro es de 37 casos por 10.000 habitantes. Por sexo, un 51.2% son hombres y el 48,8% restante, mujeres; y el 17,8% de las personas que figuran en el Registro está en edad pediátrica.

En Bizkaia se han detectado un total de 5.160 casos en 5.112 personas, correspondientes a 791 patologías diferentes. La tasa de registro es de 42 casos por 10.000 habitantes. Por sexo, un 49,2% son hombres y el 50,8% restante, mujeres; y el 16,0% de las personas que figuran en el Registro está en edad pediátrica.

Por su parte, en Gipuzkoa se han identificado un total de 3.611 casos en 3.566 personas, correspondientes a 603 patologías diferentes. La tasa de registro en Gipuzkoa es de 44 casos por 10.000 habitantes. Por sexo, un 51.1% son hombres y el 48,9% restante, mujeres; y el 11,7% de las personas que figuran en el Registro está en edad pediátrica.

Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 28/02/2024
7965 {"title":"Osakidetza realiza un ensayo clínico al primer paciente a nivel estatal para el tratamiento de una enfermedad rara, la acidemia metilmalónica","published_date":"2024-02-28","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.euskadi.eus\/contenidos\/noticia\/2024_02_28_92100\/es_92100\/images\/n320_ensayo_Pediatria.jpg","id":"7965"} paisvasco Salud https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-02-28/7965-osakidetza-realiza-ensayo-clinico-paciente-nivel-estatal-tratamiento-enfermedad-rara-acidemia-metilmalonica https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.