Transportes concluye la excavación en avance del tramo Miraconcha-Easo de la variante del Topo

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo Transportes concluye la excavación en avance del tramo Miraconcha-Easo de la variante del Topo

El Departamento de Transportes, a través de Euskal Trenbide Sarea (ETS), ha realizado esta mañana el 'cale' o unión de dos frentes de excavación del tramo Miraconcha-Easo de la variante ferroviaria del Topo, lo que supone un significativo paso en la construcción de esta nueva infraestructura. 

El consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, el viceconsejero de Infraestructuras y Transportes, Pedro Marco, y una representación del Ayuntamiento de San Sebastián encabezada por su alcalde, Eneko Goia, han estado presentes en el momento en el que los equipos de la obra han realizado el cale y han visitado la caverna de la estación soterrada de Easo. 

La obra del metro de Donostialdea es una de las piezas del plan estratégico para mejorar la movilidad ferroviaria de Gipuzkoa y fomentar el uso del transporte público sostenible: la nueva infraestructura elimina el fondo de saco en la estación de Amara (en el que ahora 'rebotan' los trenes) y genera un recorrido lineal que permite conectar mejor los barrios de la capital entre sí y aumentar las frecuencias de conexión de la ciudad y el resto del territorio de este a oeste. Esta intervención y otras que se están materializando al mismo tiempo en Gipuzkoa, como el intercambiador que se construirá en Riberas de Loiola para facilitar el trasvase de personas viajeras entre las cercanías de Renfe que surcan la provincia de norte a sur con las que utilizan Euskotren de este a oeste, permiten dicha reconfiguración. 

El cale ha tenido lugar en un punto del trazado de gran complejidad técnica y geológica que ha obligado a emplear procedimientos y ritmos de trabajo adaptados en los últimos meses. Este hito se ha logrado a través de una técnica constructiva avanzada y con refuerzos adicionales a los sostenimientos habituales en este tipo de actuaciones, habida cuenta del terreno de roca kárstica en el que se trabaja en este segundo tramo de la pasante soterrada del metro de Donostialdea. 

El 'cale' se ha producido en el punto kilométrico 0+935, a 40 metros bajo tierra, a la altura de la confluencia de la calle Easo con Arrasate. Con los dos frentes de la excavación unidos, se seguirá horadando el túnel para completarlo en su parte inferior. Está previsto finalizar todas las excavaciones de la variante soterrada para el próximo mes de septiembre. Entre las tareas posteriores se encuentran revestir el túnel de hormigón y los acabados arquitectónicos, para dar por concluida la obra civil y acometer la fase de instalaciones, es decir, la colocación de vía, catenaria, señalizaciones, etc. Son trabajos que, en su mayor parte, ya están adjudicados.

 Situación de los cañones y de la estación de Easo 

Los cañones de acceso a esta estación también están muy avanzados, sobre todo el de la plaza Xabier Zubiri, frente al hotel Londres, que ya está calado, mientras que el de la calle Loiola está a punto de calarse también. El cañón de la calle San Bartolomé está siendo preparado para su ejecución cuando el Ayuntamiento defina urbanísticamente el cerro que lleva el mismo nombre. 

De esta estación quedarán por acometer únicamente la excavación del hueco del ascensor que saldrá directamente a la confluencia de la calle Easo con Arrasate, y la finalización de los pilotes para la instalación de la ventilación de emergencia de la calle San Bartolomé. 

Tras asistir al 'cale', la comitiva se ha desplazado hasta la caverna de la estación soterrada de Easo, que sustituirá a la actual estación en superficie de Amara, en fondo de saco. Allí han podido comprobar el grado de avance de los trabajos, que en la actualidad se centran en colocar el revestimiento definitivo con paneles de acero vitrificado, al tiempo que se montan las mezzaninas o vestíbulos. 

El cañón de acceso a esta estación se realizará en primera instancia a través de la calle Autonomía, cuya excavación está concluida, adonde también se podrá llegar a través de un nuevo ascensor con doble parada en las calles Salud y San Roke. El acceso desde el paseo de Errondo, por su parte, se ejecutará una vez que la variante soterrada entre en funcionamiento, porque ejecutarlo ahora obligaría al corte del servicio ferroviario que llega a la actual terminal en superficie de Amara. 

Desde uno de los andenes de la futura estación de Easo, el consejero Iñaki Arriola ha puesto en valor los avances del Topo en su tramo 2, "la obra más compleja a la que Euskal Trenbide Sarea y el Gobierno Vasco se han tenido que enfrentar". 

"El 'cale' de esta mañana -ha explicado- muestra la gran capacidad técnica que tienen el equipo de Euskal Trenbide Sarea y todos los profesionales que trabajan en el día a día de esta obra, un tajo en el que en los últimos meses se ha trabajado con tiento, superando retos geológicos y de ingeniería, con soluciones avanzadas en un suelo complejo, para el tratamiento de túneles en zona kárstica, cuando no existían precedentes".

Transformación de la movilidad ferroviaria de Gipuzkoa 

La variante soterrada de San Sebastián es una apuesta estratégica del Gobierno Vasco que, según ha explicado el consejero "va a cambiar de forma sustancial los parámetros de la movilidad sostenible en Gipuzkoa". "Con esta obra -ha añadido - evitamos el fondo de saco que supone la actual estación de Amara y posibilitamos un servicio con más y mejores frecuencias a las áreas urbanas comprendidas entre Zumaia y Hendaia. Además de proporcionar servicio ferroviario a áreas de Donostia que carecen de él como Bentaberri-Antiguo y la zona centro". 

En este sentido, está previsto que las afecciones de las obras en superficie reduzcan de manera progresiva su perímetro, hasta que las urbanizaciones se completen hacia la primavera de 2025. 

El trazado de la variante soterrada del Topo tiene 4,2 kilómetros de longitud, dividido en dos tramos, Lugaritz-Miraconcha, cuya obra civil concluyó en junio de 2022, y Miraconcha-Easo.

Documentos descargables
0
Histórico de cambios
1
Artículo publicado
Detectado: 21/02/2024
7868 {"title":"Transportes concluye la excavación en avance del tramo Miraconcha-Easo de la variante del Topo","published_date":"2024-02-21","region":"paisvasco","region_text":"País Vasco","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/72738-govclipping-espana-pais-vasco-notas-prensa.webp","id":"7868"} paisvasco ETS - Euskal Trenbide Sarea https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/SubsidyController.php https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php https://govclipping.com/search https://govclipping.com/search?keywords= Error "" region subsidy initiative Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. Éxito La operación se ha realizado correctamente. Elemento guardado en la lista El elemento ha sido modificado Elemento eliminado de la lista Guardar para leer más tarde Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos. Este contenido está disponible para usuarios premium Mejora tu cuenta para desbloquear y acceder todo el contenido premium sin restricciones. Consulta todas las ventajas de ser Premium en Planes de suscripción. Mejora tu cuenta https://govclipping.com/pricing Enlace copiado en portapapeles. Tu cuenta no está asociada a un Organización. Únete a uno o actualiza tu suscripción para crear tu propia Organización. https://govclipping.com/es/paisvasco/press_release/2024-02-21/7868-transportes-concluye-excavacion-avance-tramo-miraconcha-easo-variante-topo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.