Nerea Melgosa: "La dedicación, cariño y fuerza que cada familia de Aspanafoa dedica a niñas y niños con cáncer es ejemplar"
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Vitoria-Gasteiz, 2024 02 17
La Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha comentado que "la dedicación, cariño y fuerza que cada familia de Aspanafoa dedica a las niñas y niños con cáncer es ejemplar". Melgosa, junto a Emilio Sola, Ernesto Marín, y el director de Planificación Ordenación y Evaluación Sanitaria Mikel Sanchez ha participado en el acto desarrollado en la escuela de cocina de Egibide en Mendizorrotza, Vitoria-Gasteiz.
La Asociación ha distinguido por su apoyo a la Escuela de Hostelería de Gamarra dirigida por Iñaki Armentia y hoy representada por Sabin Unamuno, Pastelería Txistu, Gasteiz Fight Cancer, Caracola Comics y a Avant Music Center.
ASPANAFOA (Asociación de padres y madres de niñas y niños con cáncer de Araba), es una organización sin ánimo de lucro que, desde 1990, por iniciativa de un grupo de madres, padres, niños y personas afectadas de leucemia en el hospital de Txagorritxu, trabaja en los casos de cáncer infanto-juvenil.
Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los niños y niñas con cáncer y sus familias, además de sensibilizar a la opinión pública y a las administraciones sobre el cáncer infantil; fomentar el movimiento asociativo como cauce de participación social; informar, orientar y asesorar a todas las personas e instituciones relacionadas con el cáncer infantil; fomentar y apoyar la investigación científica y mantener coordinación con todas aquellas entidades con fines similares y eliminar las trabas que origina la sociedad y que obstaculizan el desarrollo personal y social del niño/a oncológico y su entorno familiar.
En 1997 Aspanafoa creó junto a las asociaciones de Bizkaia y Gipuzkoa la Federación Vasca de Asociaciones de padres de niñas y niños con cáncer Umeekin.
Más información en el portal Irekia (Se abrirá en nueva ventana)