La Autoridad Vasca de Protección de Datos participa en la XXI Reunión del Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud
Resumen autogenerado por OpenAI
Audios generados (reproducción automática)
Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.
La Autoridad Vasca de Protección de Datos participó activamente en el evento organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) para abordar los "Retos y Límites del Uso de los Datos de Salud".
La Autoridad Vasca de Protección de Datos (AVPD) participó activamente en la XXI Reunión del Foro de Seguridad y Protección de Datos de Salud, organizada por la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS). Este encuentro anual, que celebró su vigésima primera edición los días 14 y 15 de febrero en el Hospital General Universitario de Toledo, tuvo como título "Retos y Límites del Uso de los Datos de Salud".
La SEIS, entidad organizadora, estableció este foro con el propósito de proporcionar un espacio de encuentro para profesionales del sector sanitario, incluidos expertos en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), autoridades en protección de datos y seguridad de la información, así como líderes del sector tecnológico. El objetivo central de esta reunión es fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos para promover el uso seguro de las TIC, contribuyendo así a una atención sanitaria de calidad, eficiente y respetuosa con los derechos de los ciudadanos.
Dos representantes de la AVPD tomaron parte activa en esta relevante reunión. Unai Aberasturi Gorriño, presidente de la autoridad, participó en la Mesa de Autoridades de Protección de Datos programada para el miércoles 14 de febrero. Por otro lado, el jueves 15 de febrero, Juana Vegas Fernández, letrada inspectora de la AVPD, compartió consultas, casos reales y las experiencias más interesantes relacionadas con la protección de datos de salud en las que ha trabajado su autoridad durante el año 2023. Lo hizo en el marco de la sesión debate "Casos prácticos: la experiencia de las autoridades de protección de datos", que se celebró por quinta vez.
La XXI Reunión del Foro de Seguridad y Protección de Datos de fue, como habitúa, un espacio enriquecedor donde los expertos y profesionales del sector compartieron sus conocimientos para impulsar avances significativos en la seguridad y protección de los datos de salud en el ámbito digital. La AVPD, con su participación, continúa demostrando su liderazgo y compromiso con la preservación de la privacidad y los derechos de los ciudadanos en el entorno de la salud digital.